Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14422
Title: Trastornos Musculoesqueléticos por Riesgo Biomecánico ocasionado por manipulación manual de cargas a trabajadores de deposito de la empresa Sedial S.A. Cúcuta
Authors: Urraya Gutierrez, Marlon Sneyder
Keywords: Sistematización
trastornos musculoesqueléticos
posturas prolongadas
manipulación
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Citation: Urraya,M(2022)Trastornos Musculoesqueléticos por Riesgo Biomecánico ocasionado por manipulación manual de cargas a trabajadores de deposito de la empresa Sedial S.A. Cúcuta.Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO
Abstract: El peligro biomecánico es conocido como “la probabilidad de sufrir un evento adverso e indeseado como un accidente o enfermedad laboral, ya que involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, presentando enfermedades y lesiones musculo esqueléticas” (Lider, 2019, p.07), como lo son los traumas acumulativos por las actividades de forma manual que realizan en las actividades rutinarias en el trabajo; así mismo, la manipulación manual de cargas “se define por cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento”(Ministerio del Trabajo, 2017, p.07); produciendo un rango de lesiones dorso-lumbares que puede variar desde un lumbago a alteraciones de los discos intervertebrales como hernias discales o incluso fracturas vertebrales por el sobreesfuerzo, como también se pueden ver reflejadas lesiones en los miembros superiores como lo son los hombros, brazos y manos, lo que se conoce como trastornos musculo esqueléticos. Los trastornos musculo esqueléticos son las afectaciones laborales más habituales, de acuerdo a que, “las estadísticas internacionales muestran un crecimiento en la incidencia y prevalencia de los desórdenes Músculo-Esqueléticos; lo que implica la importancia de identificar y cuantificar su magnitud, y así, evaluar acciones que permitan determinar el impacto de las intervenciones realizadas a nivel de puesto de trabajo” Schneider e Irastorza (2010). La empresa servicios de distribución almacenamiento y logística SEDIAL S.A presta servicios logísticos a la empresa BAVARIA., empresa reconocida por la distribución de cerveza y poinimalta a nivel nacional, llevando a cabo una compleja actividad laboral, más que todo para los auxiliares de depósito que son los que están más expuestos a estos tipos de trastornos y 11 lesiones relacionados con el riesgo biomecánico, ya que sus actividades laborales son totalmente manuales desde su inicio hasta el final de la jornada laboral. El trabajo de sistematización tiene como finalidad generar una propuesta de mejoramiento a través de la experiencia vivida en las prácticas profesionales realizadas, a partir del interés de conocer, analizar y verificar las acciones y condiciones asociadas al riesgo biomecánico relacionado con la manipulación manual de cargas en la empresa SEDIAL S.A, esta propuesta consiste en establecer medidas de intervención para el peligro de manipulación manual de cargas, a partir de la evaluación y valoración del riesgo en la empresa contratista de almacenamiento y logística conocida como SEDIAL S.A en la ciudad de Cúcuta, ante la empresa cliente conocida como BAVARIA. La metodología implementada para analizar la evaluación y valoración del riesgo originado por la manipulación manual de cargas en la empresa SEDIAL S.A, es el método OWAS, teniendo en cuenta esta metodología se establecerá el análisis y valoración de riesgo. Como resultado del trabajo realizado se espera encontrar un análisis especifico de los diferentes movimientos y esfuerzos realizados por la manipulación manual de cargas, y la propuesta de medidas de intervención para los servicios de almacenamiento y logística de la empresa SEDIAL S.A, al prestar sus servicios de almacenamiento y logística a la empresa BAVARIA conociendo la cantidad de trabajo que se desempeña en dicha empresa por las exigencias físicas para la realización de la tarea. Palabras Clave. Sistematización, trastornos musculoesqueléticos, posturas prolongadas, manipulación manual de cargas, actividad física, peligro biomecánico, carga física dinámica
Description: Diseñar una propuesta de intervención para el peligro de manipulación manual de cargas y esfuerzos físicos de los trabajadores auxiliares de depósito de la empresa SEDIAL S.A de la ciudad de Cúcuta.
URI: https://hdl.handle.net/10656/14422
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Autorización_UrrayaMarlon_2022.xlsx
  Restricted Access
27.68 kBMicrosoft Excel XMLView/Open Request a copy
UVD T.SST_UrrayaMarlon_2022.pdf2.69 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons