Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13936
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGaitán Pedraza, German-
dc.contributor.authorCastellanos Tique, Maria Paula-
dc.coverage.spatialBogotá D. C.-
dc.date.accessioned2022-03-30T16:01:55Z-
dc.date.available2022-03-30T16:01:55Z-
dc.date.issued2021-12-13-
dc.identifier.citationCastellanos, M. (2021). Expresión corporal: configurando una imagen, una experiencia desde la narrativa del adulto mayor. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13936-
dc.descriptionDeterminar la incidencia de la expresión corporal en el afianzamiento de la imagen corporal en el adulto mayor perteneciente al Gimnasio Moderno Ovide Decroly-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene un enfoque cualitativo con alcance descriptivo exploratorio, la cual busca determinar cómo incide la expresión corporal en el adulto mayor perteneciente al Gimnasio Moderno Ovide Decroly del municipio de Madrid Cundinamarca en el afianzamiento de la imagen corporal a través de talleres de sensibilización y posibilidad de movimientos. Se realizan 8 sesiones con un número de 8 sujetos, se recolectan datos por medio de notas de voz, videos y diarios de campo, los cuales brindan información para analizarse mediante el análisis del discurso, dejando como resultado una imagen corporal cambiante, esto según el contexto que obedece a las transformaciones y reglas culturales. El rechazo de la ancianidad deja una marca en negativa en la imagen corporal, como lo han planteado algunos autores. Sin embargo, la expresión corporal como estrategia para afianzar la imagen corporal, permite al adulto mayor descubrir o fortalecer capacidades y habilidades que aumentan el pensamiento crítico respecto a su rol dentro de la cultura y por ello se perciben de una manera positiva dentro de la sociedad.-
dc.description.abstractThis research has a qualitative approach with an exploratory descriptive scope, which seeks to determine how body expression affects the elderly belonging to the Modern Gymnasium Ovide Decroly of the municipality of Madrid Cundinamarca in the consolidation of body image through awareness and awareness workshops. possibility of movements. 8 sessions are carried out with a number of 8 subjects, data are collected through voice notes, videos and field diaries, which provide information to be analyzed through discourse analysis, leaving as a result a changing body image, this according to the context that obeys cultural transformations and rules. The rejection of old age leaves a negative mark on body image, as some authors have argued. However, body expression as a strategy to strengthen body image, allows the elderly to discover or strengthen capacities and abilities that increase critical thinking regarding their role within the culture and therefore are perceived in a positive way in society.-
dc.format.extent63 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectExpresión corporal-
dc.subjectImagen corporal-
dc.subjectAdulto mayor-
dc.subjectCapacidades-
dc.subjectPensamiento crítico-
dc.titleExpresión corporal: configurando una imagen, una experiencia desde la narrativa del adulto mayor-
dc.typeThesis-
dc.subject.keywordsBody Expression-
dc.subject.keywordsBody image-
dc.subject.keywordsOlder adult-
dc.subject.keywordsAbilities-
dc.subject.keywordsCritical thinking-
dc.subject.lembExpresión Corporal-
dc.subject.lembAptitudes y Edad-
dc.subject.lembAutopercepción-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationVaquero, R. A., & Lopez, P. (2013). Imagen corporal: Revisión bibliográfica . Nutrición hospitalaria, vol 28.-
dcterms.bibliographicCitationLatorre, a. (2005). La investigación- acción. En a. Latorre, La investigación- acción, conocer y cambiar la practica educativa (pág. 26). España: GRAO.-
dcterms.bibliographicCitationPacker, M. (2013). La entrevista en la investigación cualitativa. En M. Packer, La ciencia de la investigación cualitativa (pág. 62). Bogotá: UniAndes .-
dcterms.bibliographicCitationRodriguez, P., & Vejaráno, F. (2015). Envejecer en Colombia. Bogotá : Externado de Colombia-
dcterms.bibliographicCitationSen, A. (1999). Romper el ciclo de la pobreza invertir en la infancia. Conferencias magistrales (págs. 1-14). Banco interamericano de desarrollo.-
dcterms.bibliographicCitationForero, C., Mendoza, M., Bustos, P., Paredes, G., Enriquez, C., & Padilla, C. (2014). Concepción del adulto mayor. Scielo books, 60-98.-
dcterms.bibliographicCitationAlvarado, A., & Salazar, A. (2020). Analísis del concepto de envejecimiento. Gerokromos, 57- 60.-
dcterms.bibliographicCitationBecerril, R., Bores, N., & Rey, V. (2017). Imagén corporal, envejecimiento y educación social . Educación social , vol 24.-
dcterms.bibliographicCitationVanegas, K., & Gónzales, M. (2020). Influencias sociales en un modelo de insatisfacción corporal, preocupación por el peso y malestar corporal en mujeres mexicanas. Acta Colombiana de psicología , Vol 23.-
dcterms.bibliographicCitationBerriel, F., & Peréz, R. (2004). Imagen del cuerpo en los adultos mayores. El caso de la población montevideana. Revista iberoamericana de psicomotricidad y técnicas corporales, 43-54.-
dcterms.bibliographicCitationGloria Saüch, M. C. (2013). La proyección de la imagen corporal en jóvenes adultos y en la tercera edad. Una aplicación específica de expresión de la corporalidad. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, , 113- 116 .-
dcterms.bibliographicCitationRozas, M. (s.f.). El proceso metodológico en la interención profesional. En M. Rozas, Una perspectiva teorica- metodologica de la intervención en el trabajo social (págs. 75- 90). Buenos Aires : Espacio.-
dcterms.bibliographicCitationSandoval, C. (2002). Características comunes a las diversas modalidades de investigación . En C. Sandoval, iNvestigación cualitativa (págs. 25-31). Bogotá, Colombia: ARFO.-
dcterms.bibliographicCitationGallo Cadavid, L. E. (2012). Prácticas corporales en educación física. Ciencias del deporte, 823- 853.-
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)-
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte-
dc.type.spaTrabajo de Grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVDT.EFIS_CastellanosTiqueMariaPaula_2021Documento principal3.89 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_CastellanosTiqueMariaPaula_2021
  Restricted Access
Autorización83.39 kBLicenseView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons