Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13442
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCastro Camelo, Adriana-
dc.contributor.authorCorrea Gomez, Jorge Hernan-
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2021-11-26T13:11:58Z-
dc.date.available2021-11-26T13:11:58Z-
dc.date.issued2021-10-07-
dc.identifier.citationCorreo, J.(2021).Influencia de las TIC como elemento motivador en el rendimiento académico del área de español de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Juan XXIII de la ciudad de Pereira. (Tesis de maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13442-
dc.description.abstractEl presente documento es el resultado del proceso de investigación orientado a Evaluar el impacto de las Tecnologías de la Informática y la Comunicaciones TIC, en el desempeño académico y la motivación de los alumnos de grado noveno de la Institución Educativa Juan XXIII del municipio de Pereira en la asignatura de español, a Identificar las herramientas tecnológicas relacionadas con el uso y aprovechamiento del tiempo libre y a Caracterizar las destrezas y usos de las herramientas tecnológicas y su aplicación en el desarrollo de temáticas propias de la asignatura. El ejercicio investigativo se llevó a cabo con base en la metodología de tipo cuantitativo, bajo los criterios definidos por el método de investigación no experimental, la recolección de datos a partir de la aplicación de los instrumentos, encuesta y escala Likert, se desarrolló a partir del método transeccional o transversal, permitiendo de esta forma el reconocimiento de la importancia e influencia de estas herramientas en los procesos de enseñanza y aprendizaje que llevan a cabo los alumnos en diversos contextos y que contribuyen a la cualificación de sus competencias de tipo social, académico y tecnológico en un ejercicio de mejoramiento continuo en donde la academia incide en su estructuración mental, emocional y actitudinal como preparación para la toma de las decisiones adecuadas en pro de un mejoramiento continuo de su propia realidad. Este proceso de indagación permitió ubicar la motivación con las respuestas a los estímulos recibidos por los alumnos en los espacios de aula mediados por las TIC y relacionados con la transformación de su contexto situacional y con proyección a la consecución de objetivos y metas representativas en el campo académico a través de la interacción constante con equipos de cómputo, instrumentos tecnológicos y redes de comunicación. A partir de las transformaciones actuales del ámbito escolar, se hace necesaria una actualización y adaptación de los escenarios de aula, a la educación mediada por las TIC, buscando favorecer el nivel de saberes, destrezas y habilidades para la vida de los alumnos involucrados.spa
dc.format.extent156 páginasspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectTICspa
dc.subjectMotivaciónspa
dc.subjectEstrategiaspa
dc.subjectDesempeñospa
dc.subjectImpactospa
dc.titleInfluencia de las TIC como elemento motivador en el rendimiento académico del área de español de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Juan XXIII de la ciudad de Pereiraspa
dc.typeThesiseng
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembDesempeñospa
dc.subject.lembMotivaciónspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationAldana, W. (2020). ¿Qué es una competencia? Magisterio.com.co, 10-12.-
dcterms.bibliographicCitationAlfaro, M. (2015). Uso y riesgos de las tecnologías de la información y comunicación en adolescentes de 13-18 años. Acta Pediatrica, 133.-
dcterms.bibliographicCitationAlvarez, R., & Robinson, R. (2016). Estrategia de intervención educativa para mejorar la conducta en. Medisan, 226-232.-
dcterms.bibliographicCitationArguelles, J. (2018). Literacidad: Más allá de la decodificación textual. Campus Milenio-
dcterms.bibliographicCitationBauman, Z. (2008). La comunicación adolescente en el mundo virtual: una. revista de investigacion educativa, 251.-
dcterms.bibliographicCitationBoude, O., & Cardenas, M. (2016). Como empoderar a las instituciones de educacion basica en la incorporacion de las TIC. Revista Academia & Virtualidad.-
dcterms.bibliographicCitationCarneiro, R. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Madrid: Santillana.-
dcterms.bibliographicCitationCastells. (1986). Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.-
dcterms.bibliographicCitationCastillejos, B., Carlos, T., & Lagunes, A. (2016). La seguridad en las competencias digitales de los millennials. apertura, 54-69.-
dcterms.bibliographicCitationChaparro, A., Gonzalez, C., & Caso, J. (2016). Familia y rendimiento académico: configuración de perfiles estudiantiles en secundaria. REDIE.-
dcterms.bibliographicCitationChaux, E. (2020). ¿Qué son las competencias ciudadanas? Semana.-
dcterms.bibliographicCitationClaudia, O. B. (2014). Tecnologias de la informacion y la comunicacion par la innovacion educativa. Perfiles Educativos.-
dcterms.bibliographicCitationComenio. (1592-1670). Concepción metodológica para potenciar el trabajo colaborativo entre estudiantes de noveno grado de secundaria de Ciudad Escolar Libertad con el empleo de las TIC. La Habana.-
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2018). Encuesta nacional de lectura.-
dcterms.bibliographicCitationDefelipe, S. (2018). En Colombia niños de 12 años usan internet para conocer personas. ¿Dónde están los cuidadores? Impacto TIC.-
dcterms.bibliographicCitationFajardo, F., Maestre, M., Castaño, E., Leon, B., & Maria, P. (2017). análisis del rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria obligatoria según las variables familiares . Educacion XXI, 12.-
dcterms.bibliographicCitationFerro. (2009). La influencia de las TIC en el desempeño académico: evidencia de las pruebas Pirls en Colombia 2011.-
dcterms.bibliographicCitationFlores, P., Diaz, P., & Lagos, I. (2017). Comprensión de textos en soporte digital e impreso y autorregulación del aprendizaje en grupos universitarios de estudiantes de educación. Educare.-
dcterms.bibliographicCitationFuentes, M. (2017). Las competencias academicas desde la perspectiva interconductual.-
dcterms.bibliographicCitationGamboa, A., Muñoz, P., & Vargas, L. (2016). Literacidad: nuevas posibilidades socioculturales y pedagogicas para la escuela. Revista Latinoamericana de estudios educativos, 53-70.-
dcterms.bibliographicCitationGarcia, A., & Tejedor, F. (2017). Percepcion de los estudiantes sobre el valor de las tic en sus estrategias de aprendizaje y su relacion con el rendimiento. Educacion XX1, 137-159.-
dcterms.bibliographicCitationGarcia, S., & Canton, I. (2019). Uso de tecnologías y rendimiento academico en estudiantes adolescentes. Comunicar, 74-80.-
dcterms.bibliographicCitationGarcia-Valcarcel. (1998). Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.-
dcterms.bibliographicCitationGarrote, D., Garrote, C., & Sara, J. (2016). Factores Influyentes en Motivación y Estrategias de Aprendizaje en los Alumnos de Grado. Revista Iberoamericana sobre Calida, Eficacia y Cambio en Educacion, 31-44.-
dcterms.bibliographicCitationGomez, L., Salazar, C., & Hurtado, E. (2018). La motivación: una mirada transversal. Revista de Investigacion, 4-
dcterms.bibliographicCitationHart. (2010). Concepción metodológica para potenciar el trabajo colaborativo entre estudiantes de noveno grado de secundaria de Ciudad Escolar Libertad con el empleo de las TIC. La Habana.-
dcterms.bibliographicCitationHernandez, C., Arevalo, M., & Audin, G. (2016). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente en educacion basica. Praxis & Saber, 1-19.-
dcterms.bibliographicCitationHernandez, R. (2017). Impacto de las TIC en la educacion: Retos y Perspectivas. Propositos y Representaciones, 325-347.-
dcterms.bibliographicCitationHuertas, A., & Pantoja, A. (2016). Efectos de un programa educativo basado en el uso de las tic sobre el rendimiento academico y la motivacion del alumnado en la signatura de tecnologia de educacion secundaria. Educacion XX1, 229-250.-
dcterms.bibliographicCitationImaginario, A. (2019). Significado de la Globalizacion.-
dcterms.bibliographicCitationKay. (1984). Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.-
dcterms.bibliographicCitationLandivar, T., & Floris, C. (2016). Miradas sobre Educacion, Comunicacion y TIC´s. Espacios en Blanco, 7-12.-
dcterms.bibliographicCitationMaldonado, M. (2018). El aula, espacio propicio para el fortalecimiento de competencias ciudadanas y tecnologicas. Sophia, 39-50.-
dcterms.bibliographicCitationMaldonado, M. (2018). El aula, espacio propicio para el fortalecimiento de competencias ciudadanas y tecnológicas. redalyc.org, 39-50.-
dcterms.bibliographicCitationMartinez, D. (2016). Un acercamiento a la comprension del uso de las TIC en la educacion basica y media en Colombia. Un acercamiento a la comprension del uso de las TIC en la educacion basica y media en Colombia. Bogota, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.-
dcterms.bibliographicCitationMedina, L. (2016). El papel de las TIC en la transformacion de la sociedad. Bogota: Fundacion Universitaria Los Libertadores.-
dcterms.bibliographicCitationOrtega, C. (2014). Tecnologias de la informacion y la comunicacion par la innovacion educativa. Perfiles Educativos.-
dcterms.bibliographicCitationPeré, N. (2016). Apuntes para analizar la relación entre innovación, TIC y formación pedagogica-didactica. Redalyc.org.-
dcterms.bibliographicCitationPerez, A. (Noviembre de 2017). Alfabetizacion mediática, TIC y competencias digitales. Alfabetizacion mediática, TIC y competencias digitales. Barcelona, España: UOC.-
dcterms.bibliographicCitationPerez, L., Miguelena, R., & Diallo, A. (2016). La efectividad de la formación en ambientes virtuales de aprendizaje en la educacion superior. Campus virtuales.-
dcterms.bibliographicCitationSoria, E. (2015). competencias digitales en estudiantes, con diferentes estilos de aprendizaje, del séptimo ciclo de educación secundaria, desarrolladas a través de la red social educativa edmodo. san miguel.-
dcterms.bibliographicCitationTIC, I. (2018). En Colombia niños de 12 años usan internet para conocer personas. ¿Donde estan los cuidadores?-
dcterms.bibliographicCitationZubiria, J. D. (2018). Encuesta Nacional de lectura aplicada en el año 2018-
dc.publisher.departmentPosgradospa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.type.spaTesis de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Maestría en Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TM.ED_CorreaJorge_2021Trabajo de Grado3.85 MBAdobe PDFView/Open
Autorización_CorreaJorge_2021
  Restricted Access
Autorización67.85 kBLicenseView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons