Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12319
Title: Principios de Vida desde la Cosmovisión Mhuysqa en el Cabildo Indígena de Cota como una Propuesta Decolonial en la Educación Religiosa Escolar.
Authors: Cuevas Arenas, José Luis
metadata.dc.contributor.advisor: Vásquez Alape, Luis Ernesto
Keywords: Decolonialidad
Educación Religiosa
Principios de Vida y Trascendencia
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Cuevas, J. (2017). Principios de vida desde la cosmovisión mhuysqa en el cabildo indígena de Cota como una propuesta decolonial en la educación religiosa escolar. . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
Abstract: Elaborar una propuesta decolonial en la educación religiosa escolar para la comunidad mhuysqa del cabildo de Cota, necesariamente debe reconocer, en un primer proceso, una deconstrucción epistemológica del componente occidental, que tradicionalmente se ha establecido a lo largo de la historia desde el período colonial hasta la actualidad. Posteriormente, se despliega el espacio dialógico entre los saberes ancestrales representados en los principios de vida para los mhuysqas y los saberes occidentales, de modo que haya un enriquecimiento en el contenido epistémico, para así fomentar una formación significativa e integral para los miembros de la comunidad indígena, desde la esencia cultural construida hasta el momento y garantizando no solo la preservación de los saberes sino la autonomía educativa que no desconoce el aporte de otras fuentes.
This paper describe a religious comprehensive educational proposal for the Mhuysqa community of the Cota council, taking into account the indigenous and western culture and the educational autonomy. Firstly, by exposing an epistemological deconstruction of the western religious thinking which has traditionally been established throughout history from the colonial period to nowadays. Secondly, by exposing the dialogical space between the ancestral knowledge represented in the principles of life for the mhuysqas and the western knowledge which shows an enrichment in the epistemic content to finally create a meaningful and comprehensive education for the community which guarantee not only the preservation of ancestral knowledge but also the educational autonomy which recognize the contribution of other sources such as western.
Description: Elaborar una propuesta decolonial para la educación religiosa integral escolar desde la cosmovisión y principios de vida mhuysqa, para la Institución Educativa Ubamux ubicada en el cabildo de Cota, como iniciativa de innovación educativa, preservación y comunicación de la tradición ancestral en la relación ser humano – creación.
URI: https://hdl.handle.net/10656/12319
Appears in Collections:Especialización en Comunicación Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.CE_CuevasArenasJoséLuis_2020.pdf612.93 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons