Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12006
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSánchez Ingrid
dc.contributor.authorRuiz Espinel, Carlos Eduardo
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2021-05-14T14:28:53Z
dc.date.available2021-05-14T14:28:53Z
dc.date.issued2021-05-03
dc.identifier.citationRuiz, C. (2021). Zumba como Integrador Social Escolar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/12006
dc.descriptionDeterminar el impacto del programa de ejercicio zumba como integrador social en la población de los grados octavo a once del colegio Gerardo Molina para estimular la práctica de ejercicio físico.spa
dc.description.abstractLa disciplina zumba está diseñada para ser realizada por un amplio grupo de poblaciones, en ese orden de ideas, en la escuela, el método zumba no solo es una actividad que cumple con los requisitos para su implementación, sino que puede ser una actividad de disfrute para toda la población estudiantil. El objetivo de este documento es determinar el impacto del programa de ejercicio ³zumba como integrador social´ en la poblaciyn de los grados octavo a once del colegio Gerardo Molina para estimular la práctica de ejercicio físico. A partir del ejercicio de observación participante que se realizó en la primera intervención de la práctica, se evidenciaron los siguientes problemas: en el colegio Gerardo Molina no existen programas de actividad física que tengan como objetivo generar una integración social en la comunidad educativa aparte de las clases de educación física, en las cuales nunca hay una participación del 100% de los estudiantesspa
dc.description.abstractThe zumba discipline is designed to be implemented by a group of people, in this order of ideas, at school, the zumba method is only an activity that is based on the requirements for implementation, but it can be a frustrating activity . for the entire student population. The objective of this document is to determine the impact of the social integration program "zumba as a social integrator" in the province of the eighth once Gerardo Molina school for the estimation of physical education practice. Participating in the implementation of the participatory observation that is implemented in the first intervention practice, the following problems are registered: the Gerardo Molina school does not have physical activity programs that can be used to generate social integration in the community. education, in whose classes there is no participation of 100% of the students, and in their participation the participation of these students is from the male generationeng
dc.format.extent44 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectZumbaspa
dc.subjectBailespa
dc.subjectIntegración socialspa
dc.subjectActividad físicaspa
dc.titleZumba como Integrador Social Escolarspa
dc.typeThesiseng
dc.subject.keywordsDanceeng
dc.subject.keywordsSocial Integrationeng
dc.subject.keywordsPhysical Activityeng
dc.subject.lembDanzaspa
dc.subject.lembEducación Físicaspa
dc.subject.lembIntegración Socialspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationEsteve A., (2014), La Expresión Corporal y la Danza en Educación Infantil, Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia
dcterms.bibliographicCitationGómez R., (2012), Del movimiento a la acción motriz: Elementos para una genealogía de la motricidad, Educación Física y Ciencia, 14, p. 49-60, recuperado de, http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5666/pr.5666.pdf
dcterms.bibliographicCitationSierra R., (2001), Integración social y equidad en la perspectiva del desarrollo humano, Colección Cuadernos de Desarrollo Humano Sostenible 1, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), recuperado de, https://catedraunescodh.unam.mx//catedra/BibliotecaV2/Documentos/Libros/IntegraccionSocial Equidad.pdf
dcterms.bibliographicCitationRomero-Barquero C., (2015), Al compás de las clases de baile: una experiencia dentro del aula Educación, 39(1), pág. 21-49, Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica, recuperado de, https://www.redalyc.org/pdf/440/44033021003.pdf
dcterms.bibliographicCitationIbernia A., (2014), Beneficios psicológicos del Zumba en la E.S.O., Tesis de Pregrado, Universidad del País Vasco UPV/EHU, España, recuperado de, https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/16372/TFG IberniaPalacios.pdf?sequence=3&isAllowed=
dcterms.bibliographicCitationFlórez M., (2005)., Propuesta Metodológica para la Enseñanza de la técnica de Danza en el Niño de la Tercera Infancia, Tesis de Maestría, Universidad de Chile, Santiago de Chile, recuperado de, http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2005/flores_m/sources/flores_m.pdf
dcterms.bibliographicCitationSierra F., (2001), Integración social y equidad en la perspectiva del desarrollo humano sostenible, Colección Cuadernos de Desarrollo Humano Sostenible 1, recuperado de, https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/BibliotecaV2/Documentos/Libros/IntegraccionSocialE quidad.pdf
dcterms.bibliographicCitationOviedo M., (2010), ³PLANEACIÏN ESTRATÉGICA PARA EL COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL ZUMBA DEL CANTÓN CHINCHIPE, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE PERIODO 2011- 2015´, Loja, Ecuador, Recuperado de, file:///C:/Users/recepcion.embusa/Downloads/PLANEACION%20ESTRATEGICA%20COLEG IO%20ZUMBA. pdf
dcterms.bibliographicCitationPalacios A., (2015), Beneficios psicológicos del Zumba en la E.S.O., Universidad del País Vasco UPV/EHU Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, recuperado de, https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/16372/TFGberniaPalacios.pdf?sequence=3&isAllowe d=y
dcterms.bibliographicCitationEL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE SOBRE LA SALUD, LA COGNICIÓN, LA SOCIALIZACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: UNA REVISIÓN TEÓRICA, William Ramírez / Stefano Vinaccia / Gustavo Ramón Suárez, Recuperado dehttps://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res18.2004.06https://revistas.uniandes.edu.co/ doi/p de/ 10.7440/res18.2004.06
dcterms.bibliographicCitationALEXANDER, J. L. (2013). ³Desarrollo de la Actividad Física y Deportiva, Fomento. Universidad de Chile, 17. javier, F. D. (2013). ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA. UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO, 22 - 39. OMS. (10 de abril de 2013). OMS. Obtenido de OMS: Recuperado de https://www.who.int/es#
dcterms.bibliographicCitationNoticias de Argentina Cañuelas Noticias, Recuperado de https://canuelasnoticias.com/la plataeldeporte-es-tan-importante-como-la-salud-la-educacion-y-la-seguridad
dcterms.bibliographicCitationBlog Colegio Gerardo Molina Ramírez http://colegiogerardomolina.edu.co/index.php/pei 2016/2-pagina-principal
dcterms.bibliographicCitationMartín, M., Barripedro M., Martínez J., Jiménez J., Rivero A., (2014) Diferencias de género en los hábitos de actividad física de la población adulta en la Comunidad de Madrid, Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 10(38), pp. 319-335, Editorial: Ramón Cantó Alcaraz, Madrid, España, recuperado de, https://www.redalyc.org/pdf/710/71032223004.pdf
dcterms.bibliographicCitationFructuoso C., Gómez C., (1997), Diferentes géneros de la Danza y su Aplicación en el Ámbito Educativo, Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte, recuperado de, https://cienciadeporte.eweb.unex.es/congreso/00%20cac/RC/6generos.pdf
dcterms.bibliographicCitationMatamoros M., (2012), COMPARACIÓN ENTRE EL EFECTO AGUDO DE UNA CLASE DE ZUMBA® , UNA CLASE DE DANZA AERÓBICA Y UNA CLASE DE EJERCICIO AERÓBICO SIN MÚSICA, EN EL ESTADO DE ANIMO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica. Martinez, Espitia, Reyes, Pita., (2012), Escuela y Danza: una forma creativa para lograr la Humanización., Tesis de Pregrado, Universidad Javeriana de Colombia, recuperado de, https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/6699/tesis186.pdf?sequence=1&isAll owed=y
dcterms.bibliographicCitationJara O., (2017), Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias, recuperado de, http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf
dcterms.bibliographicCitationCorti A., (2000), Socialización e integración social Fundamentos en Humanidades, vol. I, núm. 2, diciembre, pp. 90-105 Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina, recuperado de, https://www.redalyc.org/pdf/184/18400209.pdf
dcterms.bibliographicCitationCáceres P., Vera A., (2012), PROPUESTA METODOLÓGICA PARA UTILIZAR LA DANZA FOLKLÓRICA COLOMBIANA EN NIÑOS DE SEIS Y SIETE AÑOS EN EL CONTEXTO ESCOLAR, Tesis de Pregrado, Universidad del Valle
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)spa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deportespa
dc.type.spaSistematizaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
Appears in Collections:Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVDT.EFIS_RuizEspinelCarlosEduardo_2021.pdf444.53 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons