Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11251
Title: Control contable como mecanismo para disminuir el riesgo de fraude en los acueductos veredales.
Authors: Cardona Ortiz, Daniela
Idárraga Ruiz, María Caridad
metadata.dc.contributor.advisor: Gonzalez Marín, Yesid Oswaldo
Keywords: Malversación de activos
Procesos contables
Información financiera
Acueductos veredales
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Cardona Ortiz, D., Idárraga Ruiz, M. C. (2019). Control contable como mecanismo para disminuir el riesgo de fraude en los acueductos veredales. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.
Abstract: El crimen económico es un flagelo que ha generado efectos negativos dentro de las pequeñas y medianas empresas del país, afectando de forma regular a las entidades sin ánimo de lucro como las asociaciones y corporaciones que prestan el servicio de acueducto domiciliario en las veredas municipales y presentándose bajo la modalidad de malversación de activos. Esta modalidad de fraude es cometido por los empleados de las empresas que gozan de un alto grado de confianza y se da por la inexistencia de controles contables o por un control débil que ocasiona oportunidades para que los defraudadores cometan el ilícito además que el riesgo se incrementa debido a que, en el caso de los auditores internos no cuentan con guías para detectarlo o disminuirlo por lo que su actuación se fija en su criterio como profesional. El objetivo de esta investigación es determinar que las deficiencias en los procesos contables generan un alto riesgo de fraude, por tal motivo se le debe dar la debida importancia a los controles contables en los acueductos veredales y recomendar pautas que sirvan para la prevención y detección de malversación de activos. La metodología utilizada para este trabajo de investigación es la cualitativa bajo un enfoque mixto tipo investigación descriptiva con estudio de caso a través de la observación en su ejecución de los controles contables, la verificación de la documentación y la conciliación de cuentas de los balances de los años 2017 y 2018. El resultado arrojado en la investigación determinó que las deficiencias en los procesos contables ocasionan un alto riesgo de fraude financiero por malversación de activos afectando sus arcas negativamente y como consecuencia puede llevar a la entidad hacia la pérdida de su autonomía o en su defecto hacia la quiebra. Por último se concluye que las empresas prestadoras del servicio de acueducto domiciliario deben implementar un sistema de control contable eficiente que les permita minimizar el riesgo de fraude en cualquiera de sus modalidades para proteger sus activos y generar confianza entre sus suscriptores.
Description: Determinar que las deficiencias en los procesos contables, generan un alto riesgo de fraude por malversación de activos en el acueducto veredal Guapante.
URI: https://hdl.handle.net/10656/11251
Appears in Collections:Contaduría Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVDT.CP_CardonaOrtizDaniela-IdarragaRuizMariaCaridad_2019.pdfDocumento principal2.19 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons