Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19473
Title: Incidencia de las relaciones de poder en la ideación suicida en 11 trabajadores del área de producción, comercial y de contabilidad en una empresa privada de la ciudad de Medellín
Authors: Moreno Arredondo, Nataly
metadata.dc.contributor.advisor: Espinal Uribe, Juan Carlos
Keywords: Ideación Suicida
Relaciones de Poder
Clima Organizacional
Cultura Organizacional
Factores de Riesgo
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Moreno Arredondo, N. (2024) Incidencia de las relaciones de poder en la ideación suicida en 11 trabajadores del área de producción, comercial y de contabilidad en una empresa privada de la ciudad de Medellín (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.
Abstract: Objetivo. Analizar la incidencia de las relaciones de poder en la ideación suicida de 11 trabajadores del área de producción, comercial y de contabilidad en una empresa privada de la ciudad de Medellín. Método. Estudio de enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y de corte transversal. Resultados. La dinámica de poder en el entorno laboral tiene un impacto significativo en la salud emocional y el bienestar de los trabajadores. Las órdenes ambiguas y contradictorias, la falta de autonomía en las funciones laborales, la inconsistencia en el trato por parte de los superiores, y la falta de claridad en las metas y objetivos laborales son algunos de los factores identificados que contribuyen a la generación de estrés, ansiedad y agotamiento emocional en los 11 empleados entrevistados. Conclusiones. Se concluye que la dinámica de poder y los factores laborales estresantes identificados tienen un impacto directo en la salud emocional y el bienestar de los trabajadores, lo que a su vez incide en la ideación suicida. El estrés crónico y la presión constante en el trabajo llevan a una sensación de desesperanza y falta de control sobre la propia situación, factores que son conocidos por estar asociados con la ideación suicida. La falta de apoyo emocional y la percepción de desigualdad exacerban estos sentimientos, aumentando el riesgo de que los trabajadores consideren la idea del suicidio como una forma de escape de sus dificultades laborales.
Description: Comprender la incidencia de las relaciones de poder en la ideación suicida de 12 trabajadores del área de producción, comercial y de contabilidad en una empresa privada de la ciudad de Medellín.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19473
Appears in Collections:Especialización en Psicología Organizacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MorenoNataly_TG2024.pdf
  Restricted Access
Documento Principal851.42 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorización_MorenoNataly-TG2024.pdf
  Restricted Access
Autorización315.02 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.