Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19464
Title: Incidencia de la interacción de las redes sociales Instagram y TikTok en la construcción de identifidad de 4 adolescentes entre los 14 y 17 años pertenecientes a un grupo juvenil de la ciudad de Medellín
Authors: Agudelo Campuzano, Leidy Laura
Fajardo Daza, Laura Lorena
Maya Londoño, Stephanie
metadata.dc.contributor.advisor: Clavijo Díaz, Sara
Keywords: Redes Sociales
Adolescencia
Identidad
Factores protectores
Factores de riesgo
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Agudelo Campuzano, L. L. Fajardo Daza, L. L. Maya Londoño, S. (2024). Incidencia de la interacción de las redes sociales Instagram y TikTok en la construcción de identifidad de 4 adolescentes entre los 14 y 17 años pertenecientes a un grupo juvenil de la ciudad de Medellín (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.
Abstract: La presente investigación tiene como propósito analizar la construcción de identidad en la etapa adolescente en un grupo de jóvenes que interactúan en las Redes Sociales Instagram y TikTok, ya que este tipo de plataformas, según Arab y Díaz (2015), se han convertido en parte fundamental de la vida de este grupo etario y por tanto son un espacio de interacción social en el que se forja la construcción de identidad. Es necesario explorar e identificar factores de riesgo, protección e impacto en la construcción identitaria de los adolescentes. La metodología aplicada es de tipo cualitativo porque describe las experiencias y percepciones de los adolescentes sobre el uso de las redes sociales. Para este fin se realizan entrevistas semiestructuradas a cuatro adolescentes entre 14 y 17 años pertenecientes a la ciudad de Medellín. Las entrevistas permiten el análisis y la verificación de los postulados teóricos propuestos y los resultados evidencian que las Redes Sociales no son un factor determinante en la construcción de la identidad a pesar de que son una influencia como espacio de interacción. Los factores de riesgo que se identifican están asociados al consumo desmedido de las Redes Sociales y los factores protectores, según los testimonios de los participantes, se reconocen como redes de apoyo.
Description: Analizar la relación existente entre la construcción de identidad y el uso de las Redes Sociales Instagram y TikTok en un grupo de adolescentes entre los 14 y 17 años pertenecientes a un grupo juvenil de la ciudad de Medellín.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19464
Appears in Collections:Especialización en Familia, Infancia y Adolescencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TG_AgudeloLeidy-FajardoLaura-MayaStephanie_2024.pdfDocumento Principal1.12 MBAdobe PDFView/Open
Autorización_AgudeloLeidy-FajardoLaura-MayaStephanie_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización122.23 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.