Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19306
Title: Preservación de las técnicas ancestrales mediante la clase de educación artística en la básica primaria de la fundación 911LIFE
Authors: Hoyos Mesa, Sebastián
Suaza Agudelo, Lina Marcela
metadata.dc.contributor.advisor: Moya Ortega, Marvin Giovanny
Keywords: Educación artística
Currículo
Plan de área
Artes Ancestrales
Música
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Hoyos Mesa, S. y Suaza Agudelo, L. M. (2022). Preservación de las técnicas ancestrales mediante la clase de educación artística en la básica primaria de la fundación 911LIFE. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.
Abstract: El arte ancestral se compone de todos estos procesos, productos y conocimientos que han pasado de generación en generación en las diferentes comunidades del territorio y que al día de hoy se están perdiendo estos conocimientos y habilidades, estos procesos manuales se están desapareciendo dejando de lado la construcción y elaboración del arte ancestral, esta investigación está enfocada en la preservación del arte ancestral en la clase de educación artística de la fundación 911 Life ubicada en el barrio las Palmas en la ciudad de Medellín, y de acuerdo a la pregunta ¿cómo a través de una estrategia lúdica pedagógica se puede fortalecer, el arte ancestral en los niños de la Fundación 911 Life? Se da el planteamiento de realizar actividades lúdico pedagógicas con las cuales se dará la importancia a estos conocimientos y habilidades y aportando beneficios motrices a los niños y niñas, se realizó un estudio enfocado en una metodología cualitativa de tipo etnográfico usando diferentes instrumentos de recolección de datos tales como análisis documental, entrevista, encuesta y observación, arrojando unos resultados donde se encontró que el arte ancestral es poco conocido por los niños, niñas y docentes de la fundación 911 Life, de acuerdo con los resultados se dan algunas conclusiones y recomendaciones las cuales son para el aporte del proceso de la investigación donde Se recomienda a la fundación 911 life, incluir en su propuesta educativa respectivamente en el área de educación artística, actividades relacionadas con la preservación del arte ancestral entre otro.
Ancestral art is composed by all these processes, products and knowledge that have passed from generation to generation in different communities of the territory. Nowadays, these knowledge and abilities, these handmade processes are disappearing, neglecting construction and elaboration of the ancestral art. This research looks at the preservation of ancestral art in artistic education class of the foundation 911 Life located in las Palmas neighborhood in the city of Medellin, and according to the question: How, through a ludical pedagogical strategy, can the ancestral art be strengthened in the children of the foundation 911 Life? Making ludical pedagogical activities is proposed which will give greater importance to those both knowledge and abilities, and providing motor benefits to boys and girls. A study was made with an approach of qualitative methodology of ethnographic type, using different data collection instruments such as document analysis, interviews, surveys and observation, providing results where it can be found that boys, girls, and teachers from the foundation 911 Life is little known. According to the results, conclusions and recommendations are given which support the research process, and it is recommended to the foundation 911 Life to include in their educational proposal, specifically in the subject of artistic education, activities related with the preservation of ancestral art, among others.
Description: Desarrollar una estrategia lúdica, pedagógica que permita preservar las técnicas del arte ancestral en la Fundación 911 Life.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19306
Appears in Collections:Licenciatura en Educación Artística

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.P_SuazaLina-HoyosSebastian_2022.pdfDocumento principal1.4 MBAdobe PDFView/Open
Autorización_SuazaLina-HoyosSebastian.pdf
  Restricted Access
Autorización216.59 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons