Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19209
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRepizo Ramón, Sebastián Andrés-
dc.contributor.advisorTovar Cardozo, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorTrujillo Peña, Natalia Yineth-
dc.coverage.spatialNeiva-
dc.date.accessioned2024-04-09T14:19:42Z-
dc.date.available2024-04-09T14:19:42Z-
dc.date.issued2023-05-24-
dc.identifier.citationTrujillo, N. (2023). Implementación de un Manual de procedimientos de Caja Menor en la empresa TODOHIDRAULICOS S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Neiva - Colombia.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19209-
dc.descriptionLa creación, en la empresa TODOHIDRÁULICOS S.A.S., de un Manual de Procedimientos para Caja Menor que permitiese a los responsables contar con una herramienta para administrar todos los recursos de una manera eficiente, garantizando transparencia, claridad y oportunidad, y generando un impacto positivo en la empresaes
dc.description.abstractEl presente documento corresponde a la sistematización de la práctica profesional en Contaduría Pública, realizada en la empresa TODOHIDRÁULICOS S.A.S., durante la cual se llevó a cabo un plan cuyo objetivo era mejorar los procesos del manejo de caja menor. El diseño metodológico seleccionado para el presente trabajo fue de tipo cuantitativo, con enfoque explicativo. Como resultado de la sistematización de la práctica se contribuyó al mejoramiento de los procesos de gestión de calidad de la empresa y se generó un impacto positivo en los colaboradores que intervienen en los mismos; pues a través del manual de procesos desarrollado, hoy en día se cuenta con una herramienta para ejercer con dinamismo las funciones diarias. Como valor agregado de esta práctica se observó que el proceso de caja menor presentaba falencias que ponían en riesgo de fraude o error el manejo de la información, además que se realizaba de manera manual. Así, con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), se ejecutó, en conjunto con la empresa, un proyecto de construcción de un software a la nube propio de caja menor. Finalmente, se diseñaron formatos de control interno.es
dc.description.abstractThis document corresponds to the systematization of the professional practice in Public Accounting, carried out in the company TODOHIDRÁULICAS S.A.S., during which a plan was carried out whose objective was to improve the processes of the handling of minor cash. The methodological design selected for this study was quantitative, with an explanatory approach. As a result of the systematization of the practice, it contributed to the improvement of the company's quality management processes and generated a positive impact on the employees involved in them; Because through the process manual developed, today there is a tool to exercise daily functions with dynamism. As an added value of this practice, it was observed that the petty cash process had shortcomings that put the handling of information at risk of fraud or error, in addition to the fact that it was carried out manually. Thus, with the use of Information and Communication Technologies (ICTs), a project to build petty cash software to the cloud was executed in conjunction with the company. Finally, internal control formats were designed.-
dc.format.extent83 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectEfectivoes
dc.subjectEquivalente al efectivoes
dc.subjectSistema de informaciónes
dc.subjectProcedimientoses
dc.titleImplementación de un Manual de procedimientos de Caja Menor en la empresa TODOHIDRAULICOS S.A.S.es
dc.typeThesises
dc.subject.keywordsCash-
dc.subject.keywordsEquivalent to cash-
dc.subject.keywordsInformation system-
dc.subject.keywordsProcedures-
dc.subject.lembContabilidad-
dc.subject.lembGastos generales-
dc.subject.lembCostos-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationAcosta, M. (2020). ¿Qué es el control interno y por qué es importante? Marsh. https://bit.ly/3MUOuVD-
dcterms.bibliographicCitationActualícese. (2021). Control interno: definición, objetivos e importancia. Actualícese. https://bit.ly/40nHhRb-
dcterms.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C. https://bit.ly/41mcFAN-
dcterms.bibliographicCitationChiquito, B. F. (2019). Análisis del Control Interno del Efectivo en el Arqueo de Caja en la Empresa Promesa S.A [proyecto de Investigación, Instituto Tecnológico Bolivariano]. https://bit.ly/3mHUo1V-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1990). Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones. D.O. 39.602. Bogotá D.C. https://bit.ly/3KR7F07-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 87 de 1993. Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones. D.O. 41.120. Bogotá D.C. https://bit.ly/2ptz3YT-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1314 de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. D.O. 47.409. Bogotá D.C. https://bit.ly/2q2zqdA-
dcterms.bibliographicCitationContaduría General de la Nación. (2018). Administración de la Caja Menor. Documento en pdf.-
dcterms.bibliographicCitationDocuSign. (2002). El área de compra en las empresas: ¡Descubre todo en esta guía completa! DocuSign. https://bit.ly/3MUMw7P-
dcterms.bibliographicCitationEl Contador Profesional. (s.f.). Ejemplo de Ajustes Contables dentro del Activo Disponible - Caja. El Contador Profesional. https://bit.ly/3UPFfIc-
dcterms.bibliographicCitationFajardo, R. L. y Silva, L. I. (2017). Proceso, Manejo y Control de Cajas Menores. Bogotá D.C.: Fundación Universitaria San Martín. https://bit.ly/43DEAxP-
dcterms.bibliographicCitationFalconí, M., Altamirano, S. y Avellán, N. (2018). La contabilidad y auditoría: ejes fundamentales para el control interno en las PYMES. Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. https://bit.ly/43HkDGj-
dcterms.bibliographicCitationFerrari, A. P. (2018). La diferencia entre gastos y desembolsos. Cuida tu Dinero. https://bit.ly/41GeMPS-
dcterms.bibliographicCitationFordham University. (s.f.). Petty Cash Imprest Funds and Reimbursements. Fordham University. https://bit.ly/3LaKgbb-
dcterms.bibliographicCitationGarcía, B. M. (2020). Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. [tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://bit.ly/40qqFrP-
dcterms.bibliographicCitationGómez, G. (s.f.). Control interno en la organización empresarial. Gestiopolis. https://bit.ly/3MQb8P6-
dcterms.bibliographicCitationMillán, S. D., Carpeta, P. G. y Robles, Q. J. (2020). Impacto de los Soportes de Caja Menor en el Impuesto de Renta. Estudio de Caso Empresa Máquinas Amarillas SAS [tesis de especialización, Universidad Piloto de Colombia]. https://bit.ly/3mSPFKC-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional de Normalización . (2015). ISO 14001:2015. Sistema de Gestión Ambiental. https://bit.ly/43HDMb7-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional de Normalización. (2013). ISO-IEC 27001:2013. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional de Normalización. (2015). ISO 9001:2015. Sistema de Gestión de Calidad. https://bit.ly/2yNh9rp-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional de Normalización. (2018). ISO 45001:2018. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. https://bit.ly/3orSnqS-
dcterms.bibliographicCitationOrrala, G. E. (2022). Arqueo de caja como herramienta de control interno y tratamiento contable en el sector comercial [tesis de pregrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. https://bit.ly/3Ablu4y-
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (2013). Decreto 3022 de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2. D.O. 49.016. Bogotá D.C. https://bit.ly/2UWW3gS-
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 2420 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones. D.O. 49.726. Bogotá D.C. https://bit.ly/41HUGET-
dcterms.bibliographicCitationQuintana, V. J. (2017). Efectivo y equivalente al efectivo en las operaciones contables de Susan Shopping CÍA. LTDA [tesis de grado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. https://bit.ly/41jrRPj-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, J. (2022). Manual de procedimientos: qué es y cómo hacer uno (con ejemplos). HubSpot. https://bit.ly/3MRpoHp-
dcterms.bibliographicCitationStein, G. (2010). Peter Drucker en 2010. Executive Excellence. https://bit.ly/3MRnyGp-
dcterms.bibliographicCitationTodohidráulicos S.A.S. (2015). Informe empresarial. Neiva: Todohidráulicos S.A.S.-
dcterms.bibliographicCitationVarón, L. (2018). Efectivo y equivalentes al efectivo (Nic). Gerencia.com. https://bit.ly/41X7bN1-
dcterms.bibliographicCitationYessica. (2022). Evaluación de la carga laboral de los trabajadores. Sesame. https://bit.ly/41bWkyB-
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)-
dc.publisher.programContaduría Pública-
dc.type.spaTrabajo de Grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponameColecciones Digitales UNIMINUTO-
dc.identifier.repourlhttps:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Contaduría Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TrujilloPeñaNataliaYineth_2023.pdfDocumento principal3.6 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_TrujilloPeñaNataliaYineth_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización335.85 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons