Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19111
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAngarita Moncada, Diego Andrés-
dc.contributor.advisorRueda Mahecha, Yohanna Milena-
dc.contributor.authorSalamanca Pinilla, Yolanda-
dc.coverage.spatialBucaramanga-
dc.date.accessioned2024-02-27T13:34:59Z-
dc.date.available2024-02-27T13:34:59Z-
dc.date.issued2023-07-05-
dc.identifier.citationSalamanca, Y. (2023). Diseño de un modelo de gestión integral que facilite a las organizaciones el cumplimiento de la Resolución 3050 de 2022. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bucaramanga - Colombia.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19111-
dc.description.abstractLa investigación desarrolló un modelo de gestión integral, basado en la Resolución 3050 de 2022, que trata de la rehabilitación integral, la reincorporación laboral y ocupacional, de trabajadores(as) dentro del sistema general de riesgos laborales, que deben reingresar a las empresas, con secuelas en su salud a causa de accidentes de trabajo y/o enfermedad laboral; con fin de que las organizaciones puedan articular su contenido al SG-SST y cumplir sus responsabilidades para con ésta población, en su bienestar integral.es
dc.description.abstractThe research was based on the procedures manual of the integral rehabilitation program for labor and occupational reincorporation in the general system of labor risks, contained in Resolution 3050 of 2022, which obliges employers, labor risk administrators, health care institutions, the Ministry of Labor and workers to participate in the rehabilitation of people with sequelae due to occupational accidents or occupational disease, with an order to return to the workplace. The objectives developed the historical background of the standard, its structure and proposed the design of a comprehensive management model to facilitate the reincorporation into the workplace and occupational reincorporation of workers in a situation of manifest weakness due to health reasons.-
dc.format.extent159 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminutoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectReincorporaciónes
dc.subjectRehabilitación integrales
dc.subjectReintegroes
dc.subjectDebilidad manifiestaes
dc.subjectReconversión mano de obra.es
dc.titleDiseño de un modelo de gestión integral que facilite a las organizaciones el cumplimiento de la Resolución 3050 de 2022.es
dc.typeThesises
dc.subject.keywordsReincorporation-
dc.subject.keywordsRehabilitation-
dc.subject.keywordsReintegration-
dc.subject.keywordsManifest weakness-
dc.subject.keywordsReconversion-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html-
dcterms.bibliographicCitationBolívar, Simón (1819). Discurso pronunciado por Simón Bolívar ante el Congreso de Venezuela en Angostura, 15 de febrero de 1819, DOI 17230/co-herencia. Vol.16 N°31 julio -diciembre de 2019 PP. 375-393, obtenido de: https://dialnet.uniroja.es Discurso pronunciado por Simón Bolívar ante el Congreso de ...-
dcterms.bibliographicCitationBetancourt, L (2018). Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación de Condiciones de Trabajo Intra-Laborales para el Sector Formal en Colombia..-[Trabajo de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Archivo digital. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/hand le/unal/63933/Tesis%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationCódigo Sustantivo de Trabajo [CST]. (1950). Decreto Ley 2663, 1950. Art.348 y ss. 5 de agosto de 1950, modificado Decreto Ley 3743. 20 de diciembre de 1950. DO: 27504. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1968). Decreto 3135 de 1968 [con fuerza de ley]. Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales. Diciembre 26 de 1968. DO: s.# obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1567-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1994). Decreto 1295 de 1994 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Junio 22 de 1994. DO: 41405. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia, (2002). Ley 776 de 2002. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales. Diciembre 17 de 2002. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0776_2002.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia, Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diciembre 23 de 1993. Obtenida de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0776_2002.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia, (1997). Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la persona con limitación y se dictan otras disposiciones. Febrero 7 de 1997, ubicado en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343#:~:text=%2D%20El %20Estado%20garantizar%C3%A1%20y%20velar%C3%A1,%2C%20s%C3%ADquicas%2C%20sens oriales%20y%20sociales.-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia, (1997). Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la persona con limitación y se dictan otras disposiciones. Febrero 7 de 1997, ubicado en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343#:~:text=%2D%20El %20Estado%20garantizar%C3%A1%20y%20velar%C3%A1,%2C%20s%C3%ADquicas%2C%20sens oriales%20y%20sociales.-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la Republica. (2002). Ley 762 de 2002. Por medio de la cual se aprueba la "Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999). Julio 31 de 2002. D.O 44.889. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0762_2002.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (2003). Ley 797 de 2003. Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensionales exceptuados y especiales. Enero 29 de 2003. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0797_2003.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia, (2007). Ley 1122 de 2007. Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. Enero 9 de 2007. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1122_2007.html#CAPITULO%20I-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia, (2007). Ley 1145 de 2007. Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones. Julio 10 de 2007. D.O 46.685. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1145_2007.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (2008). Ley 1221 de 2008. Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. Julio 16 de 2008. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República.(2009). Ley 1346 de 2009. Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Julio 31 de 2009. D.O 47.427. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1346_2009.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (1562). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Julio 11 de 2012. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (2013). Ley 1616 de 2013. Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. Enero 21 de 2013. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1616_2013.html#1-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia.(2013). Ley 1618 de 201. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno derecho de las personas con discapacidad. Febrero 27 de 2013. D.O. 48.717. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1618_2013.html-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia (1915). Ley 57 de 1915. Sobre reparaciones por accidente del trabajo. Noviembre 15 e 195.DO: 15646. Obtenido de: https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1609446-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia (1945). Ley 6 de 1945. Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Febrero 19 de 1945. DO: 25790. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1167-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (1946). Ley 90 de 1946. Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales. Diciembre 26 de 1946. DO: 23112. Obtenido de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1631247-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. Julio 16 de 1979. DO: 35308. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0009_1979.htm-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia (1988). Ley 82 de 1988. Por medio de la cual se aprueba el Convenio 159 sobre la readaptación profesional y el empleo de personas inválidas, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo en su 69a. reunión, Ginebra, 1983 Diciembre 23 de 1988. DO:38626. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14931-
dcterms.bibliographicCitationComisión Europea, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (COM, 2021) Marco estratégico de la UE sobre salud y seguridad en el trabajo 2021-2027 Seguridad y Salud en el trabajo en un mundo laboral cambiante, obtenido de: https://eur-lex.europa.eu/legalcontent/EN/ALL/?uri=CELEX:52021DC0323-
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia SU 380 de 2021 (M.P. Diana Fajardo Rivera, 3 de noviembre de 2021) Obtenido en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU380-21.htm-
dcterms.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. SL5427. (2 de diciembre de 2021). www.jurinfo.jep.gov.co. Obtenido de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/CSJ_SCL_SL5427_2021_2021.htm-
dcterms.bibliographicCitationCuervo-Díaz, DE, & Moreno-Angarita, M. (2017). Análisis de la siniestralidad en el sistema de riesgos laborales colombiano: reflexiones desde la academia. Vniversitas , (135), 131-164.-
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación, Republica de Colombia. (2013). Consejo Nacional de Política Económica y Social. Conpes Social. Documento 166. Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social. Diciembre 9 de 2013. Bogotá.-
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación. República de Colombia. (2022) Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Guía enfocada en indicadores para el seguimiento a Políticas Públicas. 2018. Anexo 1. Fichas Técnica de los Indicadores de Seguimiento al Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo -PNSST 2022-2031-
dcterms.bibliographicCitationEl presidente de la República de Colombia. (1964). Decreto 3170 de 1964. Por medio del cual se aprueba el Reglamento General del Seguro Social Obligatorio de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Diciembre 21 de 1964. CI: 31568. Obtenido de: https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30041457-
dcterms.bibliographicCitationEl Presidente de la República de Colombia.(1999). Decreto 917 de 1999, Por el cual se modifica el Decreto 692 de 1995. Diario Oficial N° 43.601 del 9 de junio de 1999. Obtenido de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=29545#0-
dcterms.bibliographicCitationEl Presidente de la República de Colombia. (2014). Decreto 1507 de 2014. Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Capacidad Laboral y Ocupacional. Diario Oficial N°49.241 de 12 de agosto de 2014. Obtenido de: cbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1507_2014.htm-
dcterms.bibliographicCitationEl presidente de la República de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto único Reglamentario del Sector Trabajo. Mayo 26 de 2015. DO: s.# Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173#:~:text=Objeto., cumplida%20ejecuci%C3%B3n%20de%20las%20leyes.-
dcterms.bibliographicCitationEl Presidente de la República. (1987) Decreto 1335 de 1987. Mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las labores mineras. Julio 15 de 1987. Obtenido de: https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/decreto_1335_1987.htm#T%C3%8DTULO %2-
dcterms.bibliographicCitationEl Presidente de la República. (1989). Decreto 2177 de 1989. Por el cual se desarrolla la Ley 82 de 1988, aprobatoria del Convenio número 159, suscrito con la Organización Internacional del Trabajo, sobre readaptación profesional y el empleo de personas inválidas. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2177_1989.htm-
dcterms.bibliographicCitationEl presidente de la República. (1989). Decreto 3063 de 1989. Por el cual se aprueba el Acuerdo 44 de 1989 emanado del Consejo Nacional de Seguros sociales Obligatorios. Diciembre 29 de 1989. Obtenido de: https://www.suinjuriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Decretos/1511030?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0-
dcterms.bibliographicCitationEl Presidente de la República de Colombia.(1994). Decreto 2644 de 1994, por el cual se expide la tabla única para las indemnizaciones por perdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49,99% y la prestación económica correspondiente. Noviembre 29 de 1994. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2644_1994.htm-
dcterms.bibliographicCitationEl Presidente de la República de Colombia. )2011). Decreto 4147 de 2011. Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres, se establece su objeto y estructura. Noviembre 5 de 2011. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44600-
dcterms.bibliographicCitationEl Presidente de la Republica. Decreto 1443 de 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Julio 31 de 2014. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm-
dcterms.bibliographicCitationErazo Imbacuán, G. M., & Rodríguez Rojas, Y. L. (2016). Diseño y validación de contenido de un instrumento para medir la gestión de la seguridad y salud en el trabajo para organizaciones colombianas. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gest-
dcterms.bibliographicCitationFASECOLDA. (22 de 08 de 2017 al 2021). FASECOLDA. Obtenido de Federación de Aseguradoras Colombianas: https://fasecolda.com/fasecolda/estadisticas-del-sector/visualizador-inteligentede-cifras/-
dcterms.bibliographicCitationFernández, B., Montes, J. y Vázquez, C. (2006). Desarrollo y validación de una escala de medición para el sistema de gestión de la seguridad laboral. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 12(3), 77-93-
dcterms.bibliographicCitationGaete Berrios, A. (1967). Tratado de Derecho al Trabajo y Seguridad Social Tomo IV. Jurídica de Chile.-
dcterms.bibliographicCitationGiraldo Caro, J.C (2020). Reintegro y reubicación laboral: una revisión. [Trabajo de grado, Universidad del Bosque]. http://hdl.handle.net/20.500.12495/7630-
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la Investigación Sexta edición. Mexico: McGra W-Hill.-
dcterms.bibliographicCitationión, 8(2), 65–80. https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2016.0002.03-
dcterms.bibliographicCitationJiménez Rodríguez, E. A., y Camberos Bustos, J. A. (2019). Guía “De regreso al trabajo”, necesidad empresarial para la adecuada implementación de los procesos de rehabilitación, reincorporación y reubicación laboral dentro del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. SIGNOS – Investigación en sistemas de gestión, 11(1), 87-98. DOI: https://doi.org/10.15332/s2145-1389-4935488 Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html-
dcterms.bibliographicCitationMelo, J. O. (1989). La constitución de 1886. Nueva historia de Colombia, 1, 1886-1946.-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Minas y Energía. (1993). Decreto 2222 de 1993 por el cual se expide el Reglamento de Higiene y Seguridad en las labores mineras a cielo abierto. Noviembre 5 de 1993. Obtenido de:https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2222_1993.htm#:~:text=Este%20reg lamento%20est%C3%A1%20dirigido%20al,e%20higiene%20en%20las%20minas.-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de la Protección Social. (2007). Resolución 2346 de 2007. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Julio 11 de 2007. Obtenido de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25815-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de la Protección Social. (2007). Resolución 1401 de 2007. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Mayo 14 de 2007. Obtenido de: https://safetya.co/normatividad/resolucion-1401-de-2007/-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social.(1989). Decreto 2177 de 1989. Por el cual se desarrolla la Ley 82 de 1988, aprobatoria del Convenio número 159, suscrito con la Organización Internacional del Trabajo, sobre readaptación profesional y el empleo de personas inválidas. Septiembre 21 de 1989. DO: 38991. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2177_1989.htm-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo. (12 de 08 de 2014). Decreto 1507 de 2014. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58941#:~:text=El%20pr esente%20decreto%20tiene%20por,el%20art%C3%ADculo%2041%20de%20la-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo. (2022). Resolución 3050 de 2022 . Obtenido de www.mintrabajo.gov.co: http://www.mintrabajo.gov.co-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo.(2022). Resolución 3077 de 2022. Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031. Obtenido de: https://www.implementandosgi.com/normatividad/resolucion-3077-de-2022/-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social.(1979). Resolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Mayo 22 de 1979. Obtenido de: https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social.(1979). Resolución 2413 de 1979. Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la industria de la Construcción. Mayo 22 de 1979. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt241379.htm-
dcterms.bibliographicCitationMonereo Pérez, J. L. (2017). PAUL DURAND (1908-1960): La Seguridad Social como socialización de las necesidades y factor de transformación de la sociedad. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (11), 295–307. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/180-
dcterms.bibliographicCitationMonereo Pérez, J. L. (2015). William Henry Beveridge (1879-1963): La construcción de los modernos sistemas de Seguridad Social. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (4). Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/62-
dcterms.bibliographicCitationNaciones Unidas. (1948). La Declaracion Universial de Derechos Humanos. Obtenido de www.un.org: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights-
dcterms.bibliographicCitationNugent, R (1997). La Seguridad Social : su Historia y sus Fuentes. Cap. 33 obtenido de: https://bibli.juridicas.unam.mx/bjv-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Iberoamericana de Seguridad Social, (OISS) Estudios sobre seguridad social, 60 años de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Los principios de la seguridad social en Iberoamérica: Una visión a la luz del código iberoamericanos de seguridad social, Gerardo Arenas Monsalve. P.179-195-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo (OIT, 2001), Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridd y la salud en el trabajo. ILO-OSH 2001. Ginebra, chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.nebrija.com/revistalinguistica/files/articulosPDF/articulo_55002aca89c37.pdf-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo (OIT, 2022), obtenido en: https://www.ilo.org/lima/paises/colombia/lang--es/index.htm y en Convenios no ratificados-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo (OIT,2011), obtenido en: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- ed_protect/---soc_sec/documents/publication/wcms_221587.pdf-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo (OIT, 2022), obtenido en: 100 años de políticas sociales a escala mundial, Daniel Maul, (2019) hrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_725016.pdf-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo OIT. La inspección del trabajo en Colombia a la luz de las normas internacionales y convenios de la OIT. Cartilla 2022. Primera Edición 2023. Obtenido de: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/comunicados/2023/enero/para-frenarviolacion-a-derechos-laborales-se-lanza-cartilla-virtual-de-inspeccion-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional de Trabajo. Informe Mundial sobre la Proteccion social 2020-2022. La Protección Social en la Encrucijada: en busca de un futuro mejor. Oficina Internacional del Trabajo- Ginebra OIT, 2021. Obtenido de: https://www.ilo.org/global/research/globalreports/world-social-security-report/2020-22/lang--es/index.htm-
dcterms.bibliographicCitationOMS. (2021). OMS/OIT: Casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo. Ginebra. Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/16-09-2021-who-ilo-almost2-million-people-die-from-work-related-causes-each-year-
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (1968). Decreto 3135 de 1968 Por el cual se prevé la integración de la seguridad social en el sector público y el privado y se regulan el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales. Diciembre 26 de 1968. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1567-
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia,(2007). Decreto 3039 de 2007 Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010. Agosto 10 de 2007. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3039_2007.htm-
dcterms.bibliographicCitationRamazzini, B., & Bermudez, A. M. (2012). Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores: traducción comentada de la obra" De morbis artificum diatriba" de Bernardino Ramazzini, s. XVIII. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, R. (2015). Estudios sobre seguridad social. 2a edición revisada y aumentada (2.ª ed.). Editorial Universidad del Norte. Obtenido de: https://books.google.com.co/books?id=cM2CwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage &q&f=false-
dcterms.bibliographicCitationRomero Bayuelo, L. R. (2020). Resultados de las juntas médicas interdisciplinarias en la reincorporación laboral productiva de los trabajadores con restricciones laborales y alto ausentismo en una empresa de explotación de carbón a cielo abierto, 2014–2018. Obtenido de: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/18701-
dcterms.bibliographicCitationSepúlveda Chávez, N. J. Formulación del programa de Rehabilitación Integral en Accidentes de Trabajo de Colmena Seguros S. A en la Sucursal Bucaramanga para sus empresas afiliadas a través de los planteamientos referidos en la guía del PMBOK. Obtenido de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33692-
dcterms.bibliographicCitationVelásquez Díaz, I. C., Cuellar Mosquera, A. F., Torres Martínez, A. C., & Castillo Penagos, P. (2022). Discapacidad, reintegro y reconversión de mano de obra en Colombia y Latinoamérica. Obtenido de: https://hdl.handle.net/10946/6027-
dc.publisher.departmentPosgrado-
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo-
dc.type.spaTrabajo de Grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.RLA_YolandaSalamanca_2023.pdfDocumento Principal1.29 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_YolandaSalamanca_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización131.61 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons