Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18795
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDuarte Arias, Dafne Angelina-
dc.contributor.authorVera Florez, Erika Yadira-
dc.coverage.spatialCúcuta (Norte de Santander)-
dc.date.accessioned2023-12-22T14:43:52Z-
dc.date.available2023-12-22T14:43:52Z-
dc.date.issued2022-11-
dc.identifier.citationVera,E.(2022).Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en la Institución Educativa Rural Bábega- Sede Principal ubicada en el corregimiento de Bábega, municipio de Silos.Educativa Rural Bábega- Sede Principal ubicada en el corregimiento de Bábega, municipio de Silos. [Trabajo de Grado] Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta-Colombia.-
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18795-
dc.descriptionDiseñar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en la sede principal de la Institución Educativa Rural Bábega ubicada en el Corregimiento de Bábega.-
dc.description.abstractEn los últimos años especialmente se ha venido evidenciando el cambio climático que ha generado desastres o emergencias de diferentes orígenes ya sean naturales (movimientos sísmicos, inundaciones, lluvias torrenciales, granizadas y vientos fuertes), o tecnológicos (incendios, explosiones, fugas, fallas estructurales, fallas en equipos y sistemas), que pueden afectar el avance de las actividades diarias tanto de organizaciones públicas como privadas, de allí la necesidad de ejecutar medidas de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, dentro de las organizaciones. El plan de emergencias y contingencias es un mecanismo de respuesta a las diferentes situaciones de emergencia que se puedan presentar, generando un impacto negativo sobre las instalaciones, el personal de trabajo, visitantes y actividades laborales. Por esta razón con el plan de emergencias se busca identificar y planear los procesos necesarios a desplegar antes, durante y después cualquier amenaza mediante el uso de los recursos físicos y humanos disponibles para la atención de emergencias, encaminados con una serie de procesos operativos que permitan la intervención de todos los miembros de la comunidad educativa, para dar respuesta oportuna a cualquier incidente dentro de las instalaciones de la institución. En el presente trabajo se desarrolló un plan de prevención preparación y respuesta ante emergencias en la sede principal de la Institución Educativa Rural Bábega, encaminado a resguardar la vida de las personas, recursos y sistemas ante cualquier situación de emergencia, para generar un espacio que integre a los 269 estudiantes, 13 docentes y demás miembros de la institución a fortalecer la capacidad de respuesta ante un evento de pequeña, mediana o gran magnitud, frente a un desastre natural o evento provocado por el hombre. Este plan de emergencia se diseñó con las siguientes etapas: identificación, descripción y calificación de amenazas, análisis de vulnerabilidades de personas, recursos y sistemas, determinación del nivel de riesgo, implementación de rutas de evacuación y punto de encuentro, elaboración de Planes de Contingencia para dar respuesta a las amenazas particulares identificadas se pueden presentar en el entorno de la institución.-
dc.description.abstractThe emergency and contingency plan is a response mechanism to different emergency situations that may arise. This project seeks to generate a risk analysis to design a prevention, preparedness and emergency response plan for the main office of the Bábega Rural Educational Institution. To start with the work, a tour of the institution was made, with the purpose of identifying the internal and external threats to which the institution is exposed, after the information was collected, the vulnerability and risk analysis was carried out according to the methodology of risk analysis by colors, which was the one implemented in our work, According to the Guide for the Elaboration of Emergency and Contingency Plans proposed by Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE, 2014), subsequently, the prioritization of threats was carried out, the implementation of intervention measures, according to the guidelines of the Guide for the Elaboration of Emergency and Contingency Plans, to finally create the action plans.-
dc.format.extent173 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoes-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO-
dc.subjectPrograma Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales-
dc.subjectSeguridad y Salud en el Trabajo-
dc.subjectDiseño del plan de prevención-
dc.titleDiseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en la Institución Educativa Rural Bábega- Sede Principal ubicada en el corregimiento de Bábega, municipio de Silos.-
dc.typeThesis-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dcterms.bibliographicCitationAcurio, W.J. (2016). Diseño para la elaboración del plan de emergencias ante sismos para las Unidades Educativas Fiscales del Circuito La Argelia del Distrito Metropolitano de Quito, en el período. [Trabajo de Titulación previo a la obtención del título de Ingeniero en Gestión de Riesgos y Emergencias, Universidad Internacional del Ecuador]. Repositorio Digital UIDE. http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1061-
dcterms.bibliographicCitationAtcal (s.f). Estructura organizacional de las brigadas de emergencias https://www.implementandosgi.com/procesos/estructura-organizacional-brigadas/-
dcterms.bibliographicCitationCastro, L.G, y Mena, R. A. (2020). Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y contingencia en la institución educativa Marco Fidel Suarez sede san José, de el zulia. [Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia En Riesgos Laborales, Seguridad Y Salud En El Trabajo, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. https://hdl.handle.net/10656/11476-
dcterms.bibliographicCitationCorrea, Y. J. y Correa, A.B. (2019). Diseño de un plan en prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la población de la institución preescolar cascanueces ubicada en la ciudad de armenia. [Trabajo de grado para optar al título de Administración En Salud Ocupacional, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. https://hdl.handle.net/10656/7532-
dcterms.bibliographicCitationUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD (9 de octubre de 2015). Comunicado de Prensa N. 167-
dcterms.bibliographicCitationColombia. Decreto 1072 del 2015. Obtenido de: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/decreto-unico-reglamentariotrabajo.html-
dcterms.bibliographicCitationColombia. Resolución 0312 de 2019. Obtenido de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312- 2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf-
dcterms.bibliographicCitationDirección de Prevención y Atención de Emergencias – DAPAE (2009). Guía para elaborar planes de emergencia y contingencias. Bogotá, D.C.-
dcterms.bibliographicCitationFondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE. (2013). Guía para elaborar planes de emergencia y contingencias. Bogotá. D.C.-
dcterms.bibliographicCitationFondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE. (2014). Guía para elaborar planes de emergencia y contingencias. Metodologías de análisis de riesgo. Documento soporte. Bogotá. D.C.-
dcterms.bibliographicCitationGarcía, D. (2017). Metodología para el desarrollo del plan de emergencia de la empresa Escalar Ingeniería de la regional llanos. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. http://hdl.handle.net/10656/7113-
dcterms.bibliographicCitationHernández, R., et al (2006). Metodología de la investigación. 4 ed. México: McGraw Hill, 2006.-
dcterms.bibliographicCitationHernández, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana.-
dcterms.bibliographicCitationInstituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (2012). Glosario. (Artículo 4° Ley 1523 de 2012).-
dcterms.bibliographicCitationInstituto de Hidrología, meteorología y estudios ambientales- IDEAM (2018) Plan de emergencias sede principal. Bogotá D.C.-
dcterms.bibliographicCitationMartínez, K.P. y Junco,C. A. (2020). Diseño y formulación del plan de emergencias y contingencias de la institución educativa villa de San Andrés sede principal. [Trabajo de grado para obtener el título de Especialista en Gestión de Proyectos, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD]. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/34670/cajuncog.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationMéndez, D. A. y Sepúlveda, D.F. (2018). Diseño de un plan de gestión del riesgo de desastres de la institución Educativa Misael pastrana borrero en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. [Trabajo de grado – Pregrado, Universidad Francisco de Paula Santander]. Repositorio UFPS. http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2580-
dcterms.bibliographicCitationMorales, A. et al. (2018). Capacidad de respuesta de nivel organizativo ante emergencias y desastres en Instituciones Educativas Públicas de los distritos metropolitanos de la ciudad de Huamanga y Huanta. [Trabajo de grado, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga]. Repositorio Institucional UNSCH. http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3809-
dcterms.bibliographicCitationMora, M.E. y Parra, E. N. (2018). Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia para la institución educativa megacolegio la frontera, ubicada en el barrio la parada del municipio de villa del rosario. [Trabajo de grado, Universidad Francisco de Paula Santander]. Repositorio en: http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/190365691-
dcterms.bibliographicCitationSupersalud (2021). Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias. Superintendencia Nacional de Salud.-
dcterms.bibliographicCitationViera, S.P. (2016). Diseño de plan de emergencia ante amenaza de terremoto para un centro de estudios primarios. Caso Escuela Armada Nacional del Guayaquil. [Trabajo de titulación especial previo a la obtención de título de magister en gestión de riesgos y desastres, Universidad de Guayaquil]. Repositorio Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41541-
dc.publisher.departmentPosgrado-
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo-
dc.type.spaTrabajo de Grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localRestringido-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Autorización_VeraErika_2022
  Restricted Access
Autorización39.28 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
T.A_VeraErika_2022
  Restricted Access
Documento Principal3.27 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.