Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18225
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJaramillo Hincapié, Jorge Iván-
dc.contributor.authorBohórquez Gómez, Henry-
dc.contributor.authorLinares Garzón, Jonathan-
dc.coverage.spatialBogotá D.C.-
dc.date.accessioned2023-10-03T15:58:22Z-
dc.date.available2023-10-03T15:58:22Z-
dc.date.issued2023-05-
dc.identifier.citationBohórquez, H. Y Linares, J. (2023). Movilizaciones Sociales Juveniles en el 2021 en Colombia: Accionar y Posición de la Policía Nacional. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.-
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18225-
dc.descriptionIdentificar el lugar de los jóvenes en el levantamiento popular del 2021 en Colombia y el papel que asumió la Policía Nacional.-
dc.description.abstractEl presente trabajo considera la influencia que han tenido los jóvenes en el levantamiento popular del 2021 respecto al proceso de transformación integral de la Policía Nacional de Colombia. Lo anterior atiende a los diferentes conflictos, problemáticas y fenómenos acaecidos en el levantamiento popular que, para estas fechas, dejó resultados que afectan la convivencia y seguridad ciudadana de los colombianos. Con base en este acontecimiento, se analizaron los nuevos procesos de calidad que han dado pie a la transformación institucional de la Policía Nacional en materia de seguridad y convivencia ciudadana, derechos humanos, y el surgimiento de nuevos fenómenos sociales; transformación que se contrasta con la posición de los jóvenes y la forma en que esta población se enfrenta a la fuerza pública. Por lo anterior, se analizan en esta tesis los diferentes componentes que surgen a partir de la relación y aporte juvenil en respecto a la transformación policial-
dc.description.abstractThe present work dealt with considering the influence that young people have had in the popular uprising of 2021 for the process of the integral transformation of the National Police of Colombia; the foregoing, taking into account the different conflicts, problems and phenomena that occurred in the popular uprising that for these dates left tragic results where the coexistence and citizen security of Colombians was affected. Based on this event, the new quality processes that gave rise to the institutional transformation of the National Police in terms of security and citizen coexistence, human rights and the emergence of new social phenomena were analyzed; transformation that was contrasted with the position of young people and the way in which this population faces conflicts with the public force. Due to the above, the different components that arise from the relationship and contribution of youth in relation to Police transformation will be analyzed in this thesis-
dc.format.extent116 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectJóvenes-
dc.subjectPolicía Nacional-
dc.subjectMovilizaciones Sociales-
dc.subjectCultura-
dc.subjectPolítica-
dc.titleMovilizaciones Sociales Juveniles en el 2021 en Colombia: Accionar y Posición de la Policía Nacional-
dc.typeThesis-
dc.subject.keywordsYouth-
dc.subject.keywordsNational Police-
dc.subject.keywordsSocial Mobilizations-
dc.subject.lembParticipación Cultural-
dc.subject.lembAdultos Jovénes-
dc.subject.lembPolicía-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationAguilar, Forero N. (2020). Las cuatro co de la acción colectiva juvenil: el caso del Paro Nacional de Colombia (noviembre 2019-enero 2020). Análisis Político, 33(98), 26–43.-
dcterms.bibliographicCitationAmaya Ávila, W. E., Serna, M. Ángel, & Cabezas Quintero, J. L. (2021). Tecnologías de la revolución 4.0 aplicadas al direccionamiento estratégico policial. Revolution 4.0.-
dcterms.bibliographicCitationAmador-Baquiro, J. C., y Muñoz-González, G. (2021). Del alteractivismo al estallido social: acción juvenil colectiva y conectiva (2011 y 2019). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(1), 1-28. https://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.19.1.4588-
dcterms.bibliographicCitationArévalo Herrera, Luisa Carolina. (2018). Educación policial y derechos humanos. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 9(17) Recuperado en 21 de septiembre de 2021-
dcterms.bibliographicCitationArchila Neira, M. (2016). Los movimientos sociales y las paradojas de la democracia en Colombia. REVISTA CONTROVERSIA, (186), 10-32.-
dcterms.bibliographicCitationArias, I. Y García, (2021) La juventud como protagonista en el último ciclo de protestas en Colombia, Revista Argentina de Estudios de Juventud, dossier temático, e056 http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/123304/Documento_completo.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationAlvarado, Arturo (2013). Violencia juvenil, relaciones con la policía y acceso a la justicia en 5 países de América Latina-
dcterms.bibliographicCitationBaracaldo Méndez, María Stella. (2018). La educación de la policía en Colombia: situación y prospección para materializar el estado social de derecho y la paz justa y duradera. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, (17)-
dcterms.bibliographicCitationBetancur Giraldo, H. (2018). Enseñanza-aprendizaje con prospectiva de paz en la formación policial. Ratio Juris UNAULA, 13(26), 145–160. https://doi.org/10.24142/raju.v13n26a6-
dcterms.bibliographicCitationCali, V. H. V. G. P. (2012). Juventud, Honor y Prensa Escrita-Las representaciones mediáticas de los últimos 25 años de violencia social juvenil en Cali, Colombia-
dcterms.bibliographicCitationCampbell Collaboration (2020, may 14) Efectividad de las estrategias de vigilancia policial focalizada: Un resumen de cinco revisiones sistemáticas Campbell. Caracas: https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1576-
dcterms.bibliographicCitationCarrasco, D. et al (2016). Jóvenes en movimientos: experiencias y sentidos de las movilizaciones en La América Latina contemporánea. Editorial CLACSO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-
dcterms.bibliographicCitationCarreño, Mauricio (2021). Los Jóvenes y el “Giro Policial” de las Ciencias Sociales.-
dcterms.bibliographicCitationCely Laura, (2021). Fuerza anti-motín: un análisis comparativo del accionar del ESMAD durante el Paro Nacional Nacional Nacional nacional del 21 de noviembre del 2019 y el 28 de abril del 2021-
dcterms.bibliographicCitationCorostiaga, J. Y Tello, C. (2009). El enfoque de la cartografía social para el análisis de debates sobre políticas educativas. pág. 159-168-
dcterms.bibliographicCitationCozzi Eugenia, (2019). Arreglar» y «trabajar»: vínculos entre jóvenes y policías en Rosario, Argentina.-
dcterms.bibliographicCitationCuadrado Vertel, B. J., Saraza Hernández, D. C., & Forero Ayala, J. E. (2013). El agenciamiento social en contextos de emergencia: comunidades educadoras de Altos de La Florida en el municipio de Soacha. Aletheia, 5(2), 152-169. https://doi.org/10.11600/ale.v5i2.165-
dcterms.bibliographicCitationDammert Lucía (2019). ¿Reformar sin gobernar? Desafíos institucionales de las policías en América Latina-
dcterms.bibliographicCitationDeleuze, Gilles (2008). Lógica del sentido. Buenos Aires: Paidós-
dcterms.bibliographicCitationDeleuze, G. (1995). ¿Qué es un dispositivo? En A. Varios, Michel Foucault, Filosofo (págs. 155- 163). Barcelona: Editorial Gedisa.-
dcterms.bibliographicCitationDíaz Guevara, H. (30-05-2021). Comentarios para una historia crítica del presente: el Paro Nacional de abril de 2021 en Colombia como acontecimiento-
dcterms.bibliographicCitationGarcía, María I, Arias Ildefonso, (2021). La juventud como protagonista en el último ciclo de protestas en Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationGarcía, A. (2015). Definición y principales características del plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes –PNVCC- y del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes en la policía nacional de Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationGiddens, A., & Muro, J. B. (1979). La estructura de clases en las sociedades avanzadas. Alianza-
dcterms.bibliographicCitationGiddens, A. (1987). La Teoría Social Hoy. Alianza.-
dcterms.bibliographicCitationGiddens Anthony. (1991). La constitución de la sociedad. Amorrortu,-
dcterms.bibliographicCitationGiddens, A. (1995). La teoría de la estructuración. (Entrevista). Cuadernos de Sociología, 6.-
dcterms.bibliographicCitationGonzález, María L. Serrano, (2016). Juventudes bajo acecho: jóvenes y policías en un enclave urbano.-
dcterms.bibliographicCitationGonzález, Juan P. Javiera Paulsen, Constanza Sánchez, (2021). Debates y Reformas a las policías en Chile, Colombia y Ecuador: Un estudio comparativo.-
dcterms.bibliographicCitationGrupo de Trabajo CLACSO Infancias y juventudes. (Diciembre 2019). ¡Llamado al Gobierno Nacional de Colombia para que respete y garantice el derecho a la protesta consagrado en la Constitución Política y la ley! clacso.org. https://www.clacso.org/comunicado-a-laopinion-publica-del-grupo-de-trabajo-clacso-infancias-y-juventudes-llamado-al-gobiernonacional-de-colombia-para-que-respete-y-garantice-el-derecho-a-la-protesta-consagradoen-l/-
dcterms.bibliographicCitationLey 2179 de 2021. (2021, Diciembre 30). Congreso de la República. Diario Oficial No. 51093 de 31 de diciembre 2021 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177806-
dcterms.bibliographicCitationLibreros, D.G. J. A. (2019). Director nacional de escuelas, www.policia.edu.co-
dcterms.bibliographicCitationLince Bohórquez, W. (2022). Dialéctica del estallido social en Colombia 2021: ecosistema de la contienda política-económica inherente al capitalismo imperialismo-
dcterms.bibliographicCitationLópez García, Manuel E. (2011). Prácticas y fenómenos emergentes en la juventud como vías de transformación social en Colombia. Última Década, 19(35), 33-59-
dcterms.bibliographicCitationMendivelso, J. C. (2022). ¡No son protestas aisladas! Crítica urbana: revista de estudios urbanos y territoriales., 5(22), 8.-
dcterms.bibliographicCitationMoreno, Joan S. (2021). Modernización y derechos humanos en la Policía Nacional, una realidad de cara a la protesta social-
dcterms.bibliographicCitationMorón, M. (2015). Movimientos Sociales, Nueva Razón de Estado y la Estigmatización de la Protesta Social en Colombia. Jurídicas CUC, 11(1), 311-326-
dcterms.bibliographicCitationMurillo, María V. (2021). Protestas, descontento y democracia en América Latina-
dcterms.bibliographicCitationMuñoz, Germán y Valenzuela José M. (2019). Juvenicidio. Las Vidas Precarias de Jóvenes en América Latina-
dcterms.bibliographicCitationMuñoz, Germán. (13 de mayo 2021). Levantamiento popular. Los jóvenes en primera línea. elturbion.com. https://elturbion.com/16872-
dcterms.bibliographicCitationNavarrete Araúz, A. F. (2014). Propuesta de un plan de comunicación estratégica y de relaciones públicas para mejorar la imagen institucional de la Policía Judicial de Pichincha-
dcterms.bibliographicCitationNelcy, A (2020). Las complejidades sobre el uso legítimo de la fuerza por parte de las fuerzas militares y la Policía nacional - caso colombiano, Bogotá-
dcterms.bibliographicCitationOrganización de Estados Americanos. (7 de junio 2021). CIDH culmina visita de trabajo a Colombia y presenta sus observaciones y recomendaciones. https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/167.asp-
dcterms.bibliographicCitationOrtiz Ruiz, N. (2016). ¿Qué mueve a las organizaciones juveniles? Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 531-543.-
dcterms.bibliographicCitationOrozco Silva, L. E. (2009). La dualidad agencia-estructura y sus implicaciones metodológicas en Anthony Giddens-
dcterms.bibliographicCitationOsorio, E. (2014) La Naturaleza y función constitucional en Colombia. La Protección de los derechos y el mantenimiento de la paz, Bellaterra.-
dcterms.bibliographicCitationPérez-Beltrán, C. (2012). Las revueltas árabes de 2011: factores determinantes. Espacios Públicos, 15(33), 35-55-
dcterms.bibliographicCitationRevista Kavilando, (2021) Primera parte. Contribución al análisis de la coyuntura generada por la movilización popular entre abril y julio de 2021. 104-124-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, C. A. (2013). Evaluación crítica del esquema teórico de Alberto Melucci contenido en los artículos que conforman el texto “Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. Revista de Estudios Cotidiano-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Pérez, Carlos, Ortiz Calderón, Laura Sofía, & Esquivel Coronado, Juan Pablo. (2021). Desinformación en contextos de polarización social: el Paro Nacional en Colombia del 21N. Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-, 19(38), 129-156.-
dcterms.bibliographicCitationRojas, Omar, Benavides, Fabián (2010). Ejecuciones extrajudiciales en Colombia, 2002-2010.-
dcterms.bibliographicCitationSalazar Fernández, M., Paniagua Granada, W., Contreras Romero, J. A., Mejía Ulloa, S. E., & Restrepo Piedrahita, E. (2018). Uso de la fuerza policial: ¿efectividad o abuso?-
dcterms.bibliographicCitationSaín, Marcelo F. (2009). La reforma policial en América Latina Una mirada crítica desde el progresismo-
dcterms.bibliographicCitationSalas, A., (2020). Reforma estructural de la policía nacional: tensiones entre la justicia penal militar y la justicia ordinaria en Colombia. Revista LOGOS CIENCIA & TECNOLOGÍA.-
dcterms.bibliographicCitationSorzano, Manuel R. (2021). El nivel ejecutivo de la policía nacional y su impacto en la protesta social.-
dcterms.bibliographicCitationVan Maanen, J. (1983). Qualitative Methodology. Sage-
dcterms.bibliographicCitationVargas, José Guadalupe (2003) Teoría de la acción colectiva, sociedad civil y los nuevos movimientos sociales en las nuevas formas de gobernabilidad en Latinoamérica.-
dcterms.bibliographicCitationVargas, J. G. (2003). Teoría de la acción colectiva, sociedad civil y los nuevos movimientos sociales en las nuevas formas de gobernabilidad en Latinoamérica. Espacio abierto-
dcterms.bibliographicCitationVasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa-
dcterms.bibliographicCitationZavaleta, Alfredo, Kessler, Alvarado, Gabriel Arturo, Zaverucha, Jorge (2016). Una aproximación a las relaciones entre policías y jóvenes en América Latina. Proceso de Transformación Policial más humano. https://transformacion.policia.gov.co-
dc.publisher.departmentPosgrado-
dc.publisher.programMaestría en Comunicación - Educación en la Cultura-
dc.type.spaTesis de Maestría-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TM.CE_BohorquezHenry-LinaresJonathan_20232.49 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_BohorquezHenry-LinaresJonathan_2023
  Restricted Access
321.56 kBLicenseView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons