Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17353
Title: Riesgo mecánico en el taller de mecánica automotriz Torno Cardanes del barrio panamericano en Tuluá para el año 2021-2022.
Authors: Bejarano Sánchez, Gabriela
Gallego Granada, Laura
Molina Torres, Michael
metadata.dc.contributor.advisor: Alberto Cuartas Castillo
Keywords: Factores de riesgo
Mecánico
Taller mecánico
Automotriz
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
Citation: Bejarano, G., Gallego, L., y Molina, M. (2022). Riesgo mecánico en el taller de mecánica automotriz Torno Cardanes del barrio panamericano en Tuluá para el año 2021-2022. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
Abstract: Antecedentes: Los trabajadores del taller de mecánica automotriz Torno Cardanes, están en constante exposición al factor de riesgo mecánico, por los procedimientos que realizan con máquinas, herramientas y partes de automóviles. Objetivo: Analizar cuáles son los factores de riesgo mecánico que están expuestos los trabajadores de taller de mecánica automotriz Torno Cardanes del barrio Panamericano en el municipio de Tuluá para el año 2021-2022. Métodos: La investigación es de enfoque mixto, de tipo descriptivo con una población de 3 mecánicos automotrices, a quienes se aplicó una caracterización de procedimientos, lista de chequeo y encuesta. Resultados: Los procedimientos del taller son diagnosticar el vehículo, identificar la falla, realizar mantenimiento o reparación de la parte del vehículo y verificar el funcionamiento. Se evidenció que las causas generadoras del riesgo mecánico, es porque cuentan con herramientas fabricadas por ellos mismos, el 10% de las máquinas tienen resguardos, los trabajadores no han sido capacitados y todo lo han aprendido de manera empírica, cuentan con un par de guantes de carnaza, una protección auditiva de copa y unas gafas de seguridad para los tres trabajadores, estos elementos los usan a criterio propio. Los operarios usan equipos defectuosos, ignoran las condiciones de peligro y crean distracciones en el sitio de trabajo. Por último, las lesiones más comunes en el taller son cortes, golpes y quemaduras, fracturas, esguinces y luxaciones derivados de las tareas realizadas en el trabajo. Conclusiones: De acuerdo con los resultados, el factor de riesgo mecánico es el más común y representativo en el taller, puede generar lesiones graves a los trabajadores por el uso de herramientas y maquinarias defectuosas, sin guardas de seguridad, en consecuencia, por falta de cultura de autocuidado y no haber recibido capacitaciones, esto conlleva que el trabajador cometa actos inseguros y el entorno laboral no es adecuado para las labores.
Description: Analizar cuáles son los factores de riesgo mecánico que están expuestos los trabajadores de taller de mecánica automotriz Tornos Cardanes del barrio Panamericano en el municipio de Tuluá para el año 2021-2022.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17353
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Autorizacion_BejaranoGabriela-GallegoLaura-MolinaMichael_2022.pdf
  Restricted Access
autorizacion59.62 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
BejaranoGabriela-GallegoLaura-MolinaMichael_2022.pdfdocumento principal553.98 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.