Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17026
Title: Factores de riesgo físico a los que están expuestos los trabajadores que ingresan al socavón de una mina, del municipio Segovia Antioquia
Authors: Loaiza Soto, Eli Mabel
Naranjo Soto, Nayibeth
metadata.dc.contributor.advisor: Valencia Gallego, Harold Edilberto
Keywords: Riesgo físico
Enfermedad
Minería
Socavón
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Loaiza Soto, E. M. y Naranjo Soto, N. (2020). Factores de riesgo físico a los que están expuestos los trabajadores que ingresan al socavón de una mina, del municipio Segovia Antioquia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO
Abstract: Podemos afirmar que La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad. El hombre ya utilizaba, en las épocas prehistóricas, minerales para la fabricación de sus herramientas, además de ser uno de los trabajos más peligrosos del mundo, en las minas de gran alcance, los socavones, están muy bien estructuradas, trabajadores especializados y capacitados para cada labor, elementos de protección personal adecuados, maquinaria en buen estado; pero si nos enfocamos en la pequeña minería, aquellas que aún no tienen toda la documentación pertinente que el estado solicita para dejar extraer los minerales, estas minas, tiene una muy mala estructura, su maquinaria es de menor calidad, los trabajadores son hombres empíricos, ninguno está capacitado legalmente para manejar maquinaria o ya sea dinamita, en estas minas podemos encontrar muchos más accidentes y gran número de trabajadores padeciendo enfermedades, la mala iluminación genera perdida de la visión, la presión atmosférica dentro de la mina, las altas temperaturas y la humedad nos pueden generar enfermedades que pueden llevar a la muerte de los trabajadores, los altos niveles de ruido puede ocasionar enfermedades auditivas como Síndrome por ruptura traumática del tímpano, la altas temperaturas a las cuales tan expuestos pueden originar calambres por calor. Entre los riesgos físicos se encuentran en la mina son: el ruido. Temperaturas, radiaciones, vibración, estos riesgos en una mina son relevantes, un ejemplo es la hipoacusia por la utilización de perforadoras, corte de materiales, trituradoras, cadena de transporte de los minerales, estos son los problemas que más se han presentado en esta industria. La temperatura es otro de los riesgos en los mineros, el calor y la humedad son temas de gran importancia ya que la presión bajo una mina puede producir una hipoxia, lo cual puede llevar al trabajador a un problema fatal como lo es la muerte. Las radiaciones se dan por la exposición al sol produce cáncer de piel.
Description: Documentar los factores de riesgo físico a los que están expuestos los trabajadores que ingresan al socavón de la mina, del municipio de Segovia, en el departamento de Antioquia.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17026
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVD T.SST_LoaizaEli-NaranjoNayibeth.2020.pdfDocumento principal865.06 kBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_LoaizaEli-NaranjoNayibeth.2020.pdf
  Restricted Access
Autorización208.19 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.