Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16558
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBuitrago Niño, Andrea-
dc.contributor.authorPulgarín Mejía, Ana Milena-
dc.coverage.spatialBellospa
dc.date.accessioned2023-03-22T19:33:27Z-
dc.date.available2023-03-22T19:33:27Z-
dc.date.issued04-06-2021-
dc.identifier.citationPulgarín Mejía, A. M. (2021). Estrategia de información y comunicación para los habitantes en el manejo y uso de la Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones Melcocho y Santo Domingo – Sector Melcocho. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16558-
dc.descriptionGenerar estrategias de información y comunicación a los habitantes en la reserva forestal protectora regional del cañón del río Melcocho.es
dc.description.abstractEsta propuesta tiene como objetivo generar estrategias de información y comunicación en la Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones de los Ríos Melcocho y Santo Domingo, enfocado al sector Melcocho. Esta fue formulada a través de la metodología de Marco Lógico, que promueve el permanente análisis para la intervención de problemas, así como seguimiento y análisis de la implementación de forma detallada. Para el cumplimiento de los objetivos se proponen técnicas participativas que posibiliten una cercanía con los involucrados y así el desarrollo de las actividades tengan sostenibilidad. Los resultados esperados están orientados a que la ciudadanía esté informada y reconozca la reserva como una zona turística; adicionalmente, que los habitantes de la zona de la reserva tengan los conocimientos necesarios para el desarrollo de sus proyectos de turismo rural y comunitario, y desarrollen habilidades de comunicación para el manejo y uso adecuado de la reserva en pro de la conservación de los recursos naturales.es
dc.format.extent76 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectComunidades
dc.subjectMarco lógicoes
dc.subjectTurismoes
dc.subjectPrestadores de servicio de turismoes
dc.subjectReserva forestales
dc.titleEstrategia de información y comunicación para los habitantes en el manejo y uso de la Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones Melcocho y Santo Domingo – Sector Melcochoes
dc.typeThesises
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationAgencia Nacional de Infraestructura. (s.f.). Agencia Nacional de Infraestructura. https://www.ani.gov.co/glosario/plan-de-manejo-ambientalpma#:~:text=Es%20el%20documento%20que%20debe,mitigar%2C%20corregir%20o%2 0compensar%20los-
dcterms.bibliographicCitationCORNARE, (2016) Plan de manejo de los cañones de los ríos Melcocho y Santodomingo https://www.cornare.gov.co/SIAR/Plan-de-manejo/plan-de-manejo-melcocho-santodomingo/Plan-de-Manejo-de-los-Canones-de-los-rios-Melcocho-y-Santo-Domingo.pdf-
dcterms.bibliographicCitationHamui, A., y Valera, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, vol. 2, núm. 5, enero-marzo, 2013, pp. 55-60 Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3497/349733230009.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMoral, M., Fernández, M., y Sánchez, M. (2019). Análisis del turismo rural y de la sostenibilidad de los alojamientos rurales, Espacios, vol.40, núm. 01, pp.3 http://www.revistaespacios.com/a19v40n01/a19v40n01p03.pdf-
dcterms.bibliographicCitationPérez, S., (2010) El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural, Agronomía Colombiana, vol. 28, núm. 3, pp. 507-513. http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v28n3/v28n3a18.pdf-
dcterms.bibliographicCitationQuiroz, A., Velásquez, García, B., González, S., Velásquez, A. (2002). Técnicas Interactivas para la Investigación Social Cualitativa. Fundación Universitaria Luis Amigó. http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_familiar/proye ctos_I/m%C3%B3dulo%202/Tecnicas%20Interactivas%20-%20Quiroz.pdf-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, C. Obregón, R. y Vega, J. (2002). Estrategias de comunicación para el cambio social. Friedrich-Ebert-Stiftung. https://www.researchgate.net/publication/269701665_Estrategias_de_comunicacion_para_el_ca mbio_social-
dcterms.bibliographicCitationSaravia, J. (2007). Guía para la elaboración del marco lógico. Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional-Área de proyectos. http://blogdocente.usfx.bo/barrientos-carlos/wpcontent/uploads/sites/43/2019/09/GuiaMarcoLogico.pdf-
dcterms.bibliographicCitationVillarroel, V., Duque, D., Shoemake, R., Pozú, J., Camino, M., Martínez, A., y Pozo, F. (2009). Diagnóstico rápido y participativo en la evaluación de proyectos de telemedicina rural: caso de EHAS en Colombia y Perú. Universidad Rey Juan Carlos https://burjcdigital.urjc.es/handle/10115/2354?show=full-
dc.publisher.departmentPosgradospa
dc.publisher.programEspecialización en Intervención Comunitariaspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Especialización en Intervención Comunitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.IC_PulgarinMejiaAnaMilena_2021.pdfDocumento principal1.86 MBAdobe PDFView/Open
Autorización_PulgarinMejiaAnaMilena.pdf
  Restricted Access
Autorización102.43 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons