Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14896
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalazar López, Carmen Julieth-
dc.contributor.authorCastro Lizarazo, Walter Alexander-
dc.contributor.authorQuintero Monsalve, Luisa María-
dc.date.accessioned2022-08-31T20:10:32Z-
dc.date.available2022-08-31T20:10:32Z-
dc.date.issued2019-12-05-
dc.identifier.citationCastro Lizarazo, W. A. y Quintero Monsalve, L. M. (2019). Documental Eumara: la última esperanza del Embera. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14896-
dc.descriptionEvidenciar los procesos de apropiación y transmisión de la lengua Embera que implementan de forma cotidiana y con éxito las mujeres líderes del colectivo Eumara.en_US
dc.description.abstractEsta investigación en comunicación tuvo por objeto evidenciar a través de un proceso filmográfico, las acciones empleadas por el colectivo Eumara para garantizar la supervivencia de la lengua Embera y su incidencia en las expresiones artísticas, culturales y sociales que enmarcan el entorno del indígena en la ciudad de Medellín, en el contexto del desarraigo y la pérdida de identidad. En consecuencia se demostró a través del producto audiovisual, del género documental cómo a partir de la cultura, la lengua ha logrado sobrevivir en el último siglo, a pesar del desplazamiento y los diferentes factores que amenazan la longevidad de su etnia. Analizando el panorama general, se focalizó el estudio en una muestra importante de este pueblo, se trata de una organización de indígenas víctimas de la violencia que han adoptado el nombre EUMARA conformado por treinta y un mujeres. El documental EUMARA: La última esperanza del Embera, se enmarca en las historias ejercidas por cuatro mujeres indígenas, que demostraron cómo por medio del tejido, el bordado, la artesanía y las tradiciones orales se puede conservar la autenticidad de sus raíces. Es importante también destacar la cotidianidad y la intimidad de su cultura haciendo principal énfasis en el hilo conductual de la historia como es su lengua, la forma en que es transmitida y concluir entonces con los comportamientos ejercidos por los integrantes del colectivo en relación con los planes de preservación de su cultura. Hoy su cultura se encuentra bajo amenaza debido a la migración de su hábitat, la llegada a la ciudad y la pérdida de su lengua, y es por ello que este trabajo audiovisual intimó en el Colectivo Indígena Eumara, uno de los últimos bastiones de esta comunidad étnica, para evidenciar, escudriñar y estudiarlos procesos de apropiación y salvaguarda de la lengua Embera.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.subjectEmberaen_US
dc.subjectIndígenasen_US
dc.subjectColectivo Eumaraen_US
dc.subjectMujeresen_US
dc.titleDocumental Eumara : la última esperanza del Emberaen_US
dc.title.alternativeEumara : la esperanza del Emberaen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Comunicación Social - Periodismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.C_CastroLizarazoWalterAlexander_2019.pdf
  Restricted Access
Documento principal1.41 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorización_CastroLizarazoWalterAlexander.pdf
  Restricted Access
Autorización171.7 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.