Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14418
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBautista Toloza, Erika Viviana-
dc.contributor.authorSoto Jaramillo, Johanna Maritza-
dc.coverage.spatialCúcuta, Norte de Santander-
dc.date.accessioned2022-06-14T20:30:11Z-
dc.date.available2022-06-14T20:30:11Z-
dc.date.issued2022-05-10-
dc.identifier.citationBautista, E y Soto, J ( 2022) Condiciones disergonomicas de los trabajadores de la vereda Paramito y vereda Manzanarez de Chinacota, 2022.Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO.-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14418-
dc.descriptionDeterminar las condiciones disergonómicas en el desarrollo de las actividades de los trabajadores de las veredas Paramito y Manzanares de la Alcaldía de Chinácota en el I semestre 2022.-
dc.description.abstractLos trabajadores caficultores en Norte de Santander, cuna del Café colombiano, producen el café de forma manual, personalizada y tradicional, entre los que se encuentran en Chinácota la producción del café arábigo, siendo una de las dos especies más importantes de Café económicamente por cuanto representa el 60% de la producción mundial (International Coffe Organization-ICO), en su variedad Castillo, desarrollada en el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) a partir del cruzamiento entre la variedad Caturra y el Híbrido de Timor. Son variedades compuestas, de porte bajo, adaptadas a la zona cafetera colombiana, de alta producción, elevada resistencia a la roya y excelente calidad en taza (Cenicafé,2012) llamado así por el investigador que lo generó y por su tendencia en la renovación de cultivos con mayor productividad y alta calidad ante las nuevas exigencias del mercado internacional, genera mayor demanda de la actividad laboral manual; lo que puede causar problemáticas diversas y complejas por sus condiciones de trabajo y quehacer como accidentes de trabajo y enfermedades laborales, derivadas probablemente por el disconfort ergonómico en el desempeño de las tareas requeridas como las posturas que adopta y los tiempos de trabajo entre otras. Por lo que se pretende estudiar desde la Ergonomía completa como ciencia del trabajo, la situación de trabajo para así, abordar de manera integral al trabajador en su puesto de trabajo, que determine las condiciones disergonómicas presentes en el sistema y proceso de trabajo, realizado por trabajadores Código del proyecto: CS120-920 Título del proyecto: Condiciones Disergonómicas de los trabajadores de la vereda Paramito y vereda Manzanares de Chinácota, 2022. 5 de las veredas Paramito y Manzanares en apoyo de la Alcaldía de Chinácota en el 2022 para llevar a cabo lo planteado. Se espera identificar el sistema de trabajo, cada uno de sus componentes y las fases del proceso productivo, que realizan los trabajadores, para establecer las condiciones disergonómicas, incluyendo los peligros y riesgos existentes en el puesto y estaciones de trabajo de manera que, permita el diseño de una guía técnica de intervención que oriente la gestión eficaz de las condiciones saludables de trabajo y el control eficaz de los peligros, que contribuya al confort ergonómico, la mejora del desempeño de los cafeteros, la productividad, competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de este sector tan importante para la economía de la región y el País con un alcance exploratorio de corte transversal mediante un enfoque cualitativo y cuantitativo a la población participante trabajadora en cada una de las 2 fincas donde operan, que desarrollen la aplicación de la ficha de observación de diseño propio y la aplicación del método de evaluación ergonómica global “Método del Laboratorio de Economía y Sociología del Trabajo, LEST “(Diego- Mas, 2015). Frente a los resultados obtenidos de la descripción del sistema y proceso de trabajo por parte de los líderes de la entidad, las condiciones de trabajo, peligros y riesgos por parte de los trabajadores mediante la ergonomía participativa, se identificarán aquellas condiciones disergonómicas que permitan determinar cuáles son las requeridas a mejorar para el equilibrio del sistema de trabajo en concordancia con los trabajadores de forma tal que se preserven la salud e integridad física y trazar estrategias y acciones de intervención o prevención según corresponda por medio de un material orientador hacia los responsables de la administración de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, así como a los trabajadores mediante una guía educativa, lo que favorece el conocimiento y aplicación de la ergonomía completa y Código del proyecto: CS120-920 Título del proyecto: Condiciones Disergonómicas de los trabajadores de la vereda Paramito y vereda Manzanares de Chinácota, 2022.-
dc.format.extent73 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectRiesgo-
dc.subjectFuente-
dc.subjectEvaluaciones-
dc.subjectControles-
dc.subjectConsecuencias-
dc.titleCondiciones disergonomicas de los trabajadores de la vereda Paramito y vereda Manzanarez de Chinacota, 2022.-
dc.typeThesis-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationFederación nacional de cafeteros (2022). ¿Quiénes somos? https://federaciondecafeteros.org/wp/-
dcterms.bibliographicCitationAgencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2019). Trastornos musculoesqueléticos. https://oshaeuropaeu/es/themes/musculoskeletal-disorders-
dcterms.bibliographicCitationBancolombia (2019). Evolución del sector agropecuario. https://wwwgrupobancolombiacom/wps/portal/negocios-pymes/actualizate/sostenibilidad/sectoragropecuario-en-colombia-
dc.publisher.departmentPregrado-
dc.publisher.programAdministración en Salud Ocupacional-
dc.type.spaTrabajo de grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.repourlhttps://repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Administración en Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Autorización_BautistaErika-SotoJhoana.xls
  Restricted Access
201.5 kBMicrosoft ExcelView/Open Request a copy
UVDTSO_BautistaErika-SotoJhoana.pdf1.2 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons