Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13406
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Benítez, Lylliana-
dc.contributor.authorOcampo Jaramillo, Astrid Verónica-
dc.contributor.authorGallego Zapata, Stephany-
dc.contributor.authorSánchez Jaramillo, Yuli Andréa-
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)spa
dc.date.accessioned2021-11-24T14:36:44Z-
dc.date.available2021-11-24T14:36:44Z-
dc.date.issued2017-06-10-
dc.identifier.citationOcampo Jaramillo, A. V., Gallego Zapata, S., Sanchéz Jaramillo, Y. A. (2017).Incidencia de las conductas sexuales de los niños y niñas de jardín a, en su comportamiento y cuidado del cuerpo, del CDI Retoñitos del municipio de Marinilla. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13406-
dc.descriptionReconocer la incidencia que tiene el auto cuidado y reconocimiento del cuerpo en el comportamiento de los niños y niñas del grupo Jardín A, del CDI Retoñitos del Oriente en el Municipio de Marinillaspa
dc.description.abstractLa elaboración de la investigación, surge a partir de la incidencia de las conductas sexuales de los estudiantes de Jardín A, en su comportamiento y cuidado del cuerpo, del Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I) del municipio de Marinilla; con la cual se pretende lograr que los niños y niñas en edad temprana, reconozcan las partes del cuerpo con el debido nombre, lo protejan mediante buenas prácticas de higiene, tengan un amor propio y por el de los demás. Para dar cumplimiento al objetivo, se realizó técnicas de recolección de información, como observación participante, entrevista en profundidad, técnicas suplementarias; técnicas cualitativas que proporcionaron una descripción narrativa detallada, un análisis y una interpretación de los fenómenos. Además de plantear diversas actividades lúdico-pedagógicas, en cuanto al conocimiento del cuerpo, a través de la utilización de muñecos, que muestran los cambios físicos; se promueve el autocuidado, la sensibilización en la forma de cuidar las partes privadas y, permitir que se identifiquen con el género propio y el de sus padres. Para la elaboración de resultados, se planteó un conversatorio con los niños y niñas, mediante el juego alcance la estrella, el juego de roles con muñecos, trastecitos y vestuario, la narración de cuentos, encuestas didácticas por medio de representaciones gráficas, sobre posibles factores a los que se encuentran expuestos los niños, y la realización de un video clip a los padres y/o acompañantes de los pequeños, mediante una serie de preguntas. El resultado de las actividades, revela que uno de los niños fue abandonado por su padre, otro dibuja a su padrastro, como la persona que más le demuestra su afecto o lo ama; en el juego de roles, realizan una exploración procediendo a la imitación, además deevidenciar que la mayoría de los niños y niñas son felices y disfrutan de la compañía de mamá y papá, pero que tienen temor con algunos adultos y prefieren ir solos al baño. Para finalizar, se obtuvo el conocimiento del cómo viven los niños y niñas, cómo es el trato que reciben en casa y qué tan capacitados o informados se encuentran los padres de familia, en el tema de la afectividad y la sexualidad.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectCuidado del Cuerpospa
dc.subjectConductas Sexualesspa
dc.subjectInteracciónspa
dc.subjectJuegospa
dc.titleIncidencia de las conductas sexuales de los niños y niñas de jardín a, en su comportamiento y cuidado del cuerpo, del CDI Retoñitos del municipio de Marinilla.spa
dc.typeThesiseng
dc.subject.keywordsBody Careeng
dc.subject.keywordsSexual Behavioreng
dc.subject.keywordsInteractioneng
dc.subject.lembJardínes Infantilesspa
dc.subject.lembConducta Sexualspa
dc.subject.lembHigienespa
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationBenavides, G. Z. (1998). La pedagogia ludica: una opción para comprender. Manizales.-
dcterms.bibliographicCitationBurbano, A. C. (2004). la-pasion-inutil.blogspot.com.co. (A. P. Sáenz, Editor) Obtenido de goo.gl/WxyXLk-
dcterms.bibliographicCitationCastañeda, J. P., Sánchez, N. M., C, M. E., Sarmiento, J. U., Cuevas, C. D., Ó. C., & N. C. (2015). Cuerpo Y Educación - Variaciones en torno a un mismo tema . Obtenido de goo.gl/a7ifRC-
dcterms.bibliographicCitationCorso, G. C. (2012). Prioridad...Pervertir a los niños. Bogotá: Tiresias Internacional S.A.-
dcterms.bibliographicCitationJiménez, C. A. (2000). Hacía la construcción del concepto lúdica. Pereira. Obtenido de goo.gl/fzzUc4josejuan6a. (9 de Octubre de 2009). Educación Sexual Para Niños. Obtenido de slideshare.net: goo.gl/Ocbbda-
dcterms.bibliographicCitationMaestros Creativos. (18 de Febrero de 2014). Obtenido de La creatividad según algunos autores.: goo.gl/wV0wWl-
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)spa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantilspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Licenciatura en Educación Infantil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
OcampoAstrid-GallegoStephany-SanchezYuli_2017.pdfDocumento Principal2.7 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_OcampoAstrid-GallegoStephany-SanchezYuli_2017.PDF
  Restricted Access
Autorización149.26 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons