Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12522
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBenavidez Rojas, Juan Camilo
dc.contributor.authorMúnera Mejía, Paula Andrea
dc.contributor.authorUrquijo Tocasuche, Yuli Paola
dc.contributor.authorPulido Camargo, Claudia Maricela
dc.contributor.authorYate Tafur, José Reinaldo
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2021-07-15T22:59:03Z
dc.date.available2021-07-15T22:59:03Z
dc.date.issued2021-04-24
dc.identifier.citationMúnera, P., Urquijo, Y., Pulido, C. & Yate, J. (2021). Condiciones y los efectos sobre la salud en los profesionales Chef. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/12522
dc.descriptionAnalizar las condiciones y los efectos en la salud de los peligros a los cuales se encuentran expuestos los profesionales Chef.spa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se fundamentó en identificar las condiciones y los efectos de la salud para los profesionales Chef, personas que son expuestas a números peligros durante el desempeño de su labor. Adicionalmente y para llevar a cabo dicha investigación se tomó como muestra 1 profesional Chef de la ciudad de Bogotá quien se encuentran actualmente desarrollando funciones en su propio restaurante. Por consiguiente el tipo de investigación que se aplico fue la descriptiva, debido a que se analizaron los peligros a los cuales están expuestos los profesionales Chef, observativa, puesto que se realizó una inspección del lugar del trabajo del Chef seleccionado donde se denota la presencia de peligros de diferente índole, se realiza su clasificación, se priorizan en cuanto a su efecto y se determinan medidas de control en busca de mitigar o anular la aparición de peligros y documental, la cual permitió la selección y la recopilación de información precisa, basada en la lectura crítica de documentos y materiales bibliográficos.spa
dc.description.abstractThis research work was based on identifying the conditions and health effects for Chef professionals, people who are exposed to many dangers during the performance of their work.Additionally, and to carry out this research, 1 professional Chef from the city of Bogotá was taken as a sample, who is currently developing functions in his own restaurant. Therefore, the type of research that was applied was descriptive, because the dangers to which the professional chefs are exposed were analyzed, observational, since an inspection of the workplace of the selected Chef was carried out where the presence of Risks of a different nature are classified, prioritized in terms of their effect and control measures are determined in order to mitigate or nullify the appearance of hazards and documentation, which allowed the selection and collection of accurate information, based on critical reading of documents and bibliographic materials.eng
dc.format.extent45 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectPeligrosspa
dc.subjectSalud Laboralspa
dc.subjectPrevenciónspa
dc.titleCondiciones y los efectos sobre la salud en los profesionales Chefspa
dc.typeThesiseng
dc.subject.keywordsChefeng
dc.subject.keywordsDangerseng
dc.subject.keywordsRiskseng
dc.subject.lembIndustrias Alimenticiasspa
dc.subject.lembAccidentes de Trabajospa
dc.subject.lembSeguridad Industrialspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationCremades, J. (2019). Derecho y Gastronomía. Madrid : Dykinson.
dcterms.bibliographicCitationCruz, J. (2005). Cocina en casa como un Chef . Grijalbo
dcterms.bibliographicCitationDECRETO 1072. (26 de Mayo de 2015). MINISTERIO DE TRABAJO. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitationDECRETO 1072. (26 de Mayo de 2016). MINISTERIO DEL TRABAJO. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm
dcterms.bibliographicCitationDECRETO 1563. (30 de Septiembre de 2016). MINISTERIO DEL TRABAJO. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion documental/subsistemas/subsistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/decretos/decreto 1563-de-2016.aspx
dcterms.bibliographicCitationDECRETO 614. (14 de Marzo de 1984). Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0614_1984.htm
dcterms.bibliographicCitationEducaonline. (2021). Educaweb. Obtenido de https://www.educaweb.com/profesion/chef cocinero-4
dcterms.bibliographicCitationFasecolda. (s.d. de Mayo de 2019). Fasecolda . Obtenido de https://fasecolda.com/cms/wp content/uploads/2019/09/seminario-peligros-laborale
dcterms.bibliographicCitationFremap. (2020). Peligros y recomendaciones básicas de seguridad en cocinas de restaurantes. Fichas de Seguridad y Salud.
dcterms.bibliographicCitationGTC 34 . (16 de Abril de 1997). Guía Técnica Colombia . Obtenido de http://cardenascentro.edu.co/normatividad/GTC%2034%20de%201997.pd
dcterms.bibliographicCitationGTC 45. (20 de Junio de 2012). Guía Técnica Colombiana. Obtenido de GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS PELIGROS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.: https://safetymeasuresas.com/wp content/uploads/2017/05/GTC_45_2012-MATRIZ-PELIGROS.pdf
dcterms.bibliographicCitationKitchenham, B. (2004). Procedures for Performing . North Staffordshire: Keele University . Recuperado el s.d. de Abril de 2017
dcterms.bibliographicCitationLujan, N. (2019). Historia de la gastronomía . Barcelona: Penguin Rondon House Grupo Edotirial .
dcterms.bibliographicCitationMarca Protección Laboral . (26 de Septiembre de 2017). Marca The Safety Company . Obtenido de https://marcapl.com/blog/2017/09/trabajos-en-cocinas-factores-de-peligro/
dcterms.bibliographicCitationO.M.S. (1948). Organización Mundial de la Salud . Obtenido de La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad: https://www.who.int/es/about/who-we-are/constitution
dcterms.bibliographicCitationRESOLUCIÓN 1111. (27 de Marzo de 2017). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf
dcterms.bibliographicCitationRESOLUCIÓN 2646. (17 de Julio de 2008). MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm
dcterms.bibliographicCitationRomero, J. C. (2004). Metodos de evaluación de peligros laborales . Madrid : Ediciones Díaz de Santos S.A. .
dcterms.bibliographicCitationSalvador, J. C. (2021). Udima. La Universidad online más cercana . Obtenido de CEF.-Gestión Sanitaria : https://www.gestion-sanitaria.com/3-peligros-laborales-conceptos basicos.html
dc.publisher.departmentPosgradospa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarMonografíaspa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
Appears in Collections:Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.RLA_MuneraPaula-UrquijoYuli-YateJosé-PulidoClaudia_2021.pdf1.01 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons