Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11290
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLombana Paz, Eva Isabel
dc.contributor.authorSierra Suárez, María Fernanda
dc.contributor.authorVargas Escobar, Leonides
dc.coverage.spatialCúcuta (Norte de Santander)spa
dc.date.accessioned2021-01-19T22:07:29Z
dc.date.available2021-01-19T22:07:29Z
dc.date.issued2020-11-24
dc.identifier.citationSierra, M. y Vargas, L. (2020). Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el marco del decreto 1072 de 2015, para el Centro de Diagnóstico Especializado Materno Infantil IPS Cedmi, Cúcuta Norte de Santander. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombiaspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/11290
dc.descriptionDiseñar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, en el marco del Decreto 1072 de 2015, para el Centro de Diagnóstico Especializado Materno Infantil IPS CEDMI de Cúcuta - Norte de Santander.spa
dc.description.abstractLos planes de promoción y prevención son mecanismos de acción de respuesta rápida que permite anticiparse a cualquier eventualidad que se pueda presentar en un lugar determinado, en los cuales se trazan planes específicos para actuar con base en la situación que se pueda presentar. Las emergencias son sucesos impredecibles originados por diferentes causas, las cuales pueden ser naturales, tecnologías o sociales, el eje principal ante estas situaciones es contar con un plan de acción que permita actuar de manera anticipada reaccionando de manera rápida y eficaz. El objetivo principal de la presente investigación es diseñar un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia para el Centro de Diagnóstico Especializado Materno infantil IPS CEDMI, ubicado en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander, esta medida se hace teniendo en cuanta que la ciudad de acuerdo con su ubicación geográfica puede presentar fenómenos naturales como movimientos sísmicos, inundaciones, descargas eléctricas o fenómenos biológicos, sumado a esto se pueden generar situaciones de emergencia por fenómenos causados por el hombre tales como incendios, atentados terrorista, explosiones, fallas en estructuras. Es responsabilidad de cada empresa contar con planes de atención, como lo está estipulado en el decreto 1072 de 2015 La forma en que reacciona una entidad pública o privada ante un evento que pueda amenazar la vida o la integridad física de los empleados conduce a generar acciones que eviten daños al individuo, por este motivo es necesario realizar una preparación adecuada, con procesos indicados y capacitaciones para intervenir en los diferentes eventos que puedan afectar al personal que hace parte del Centro de Diagnóstico Especializado Materno Infantil IPS CEDMI en Cúcuta Norte de Santander.spa
dc.format.extent116 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.subjectAmenazaspa
dc.subjectEmergenciaspa
dc.subjectPlan de acciónspa
dc.subjectPlan de prevenciónspa
dc.titleDiseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el marco del decreto 1072 de 2015, para el Centro de Diagnóstico Especializado Materno Infantil IPS Cedmi, Cúcuta Norte de Santander.spa
dc.typeThesiseng
dc.subject.lembSeguridad industrial – legislaciónspa
dc.subject.lembReglas de seguridadspa
dc.subject.lembReglamentos de seguridadspa
dc.subject.lembPrevención de accidentesspa
dc.rights.accessrightsOpen Accesseng
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationArboleda J. (2016). La experiencia de la participación en el proyecto ciudades prósperas para niños, niñas y adolescentes, del instituto colombiano de bienestar familiar icbf, en el barrio minuto de dios de Cúcuta, norte de Santander (Master's thesis).
dcterms.bibliographicCitationBanco Mundial (2012). Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia: un aporte para la construcción de políticas públicas. Obtenido de: http://gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/gestiondelriesgoweb.pdf
dcterms.bibliographicCitationBernal T. (2016). Metodología de la Investigación, 001-384. Editorial Pearson, Bogotá, Colombia
dcterms.bibliographicCitationCampos Ea al (2012). Análisis de la gestion del riesgo de desastres en colombia. Bogota: Banco Mundial. Obtenido de http://gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/gestiondelriesgoweb.pdf
dcterms.bibliographicCitationCartagena C. & Florez J. (2019). Plan de implementación del modelo de gestión y administración comando de incidentes para el sistema de respuesta del municipio de Medellín.
dcterms.bibliographicCitationCattaneo M. (2011). Elaboración del plan de emergencias. Obtenido de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33962465/elaboracion_deplan_de_e mergencias.pdf.
dcterms.bibliographicCitationComplejo Hospitalario Universitario de Albacete (2019) ¿Qué es el Plan de Emergencias? Obtenido de: https://www.chospab.es/plan_emergencias/intro.htm
dcterms.bibliographicCitationContreras L., Melo M., Perea Y. & Rivera J. (2020). Análisis de estrategias para el mejoramiento y fortalecimiento de la estructura administrativa de CEDMI IPS SAS de la ciudad de Cúcuta.
dcterms.bibliographicCitationCruz G., González D. & Messa G. (2020). Estudio contrastivo de los modelos evaluativos de aula de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Tuluá y su relación con índices de calidad educativa. Revista Boletín Redipe, 9(10), 195-211.
dcterms.bibliographicCitationEchevarría S., Cruz F., Elizondo S., Martínez E., Franco R., & Méndez L. (2013). Atención en emergencias y desastres en las unidades de terapia intensiva del Instituto Mexicano del Seguro Social: triage y evacuación. Cirugía y Cirujanos, 81(3), 246-255.
dcterms.bibliographicCitationEstupiñán M. (2014). Diseño E Implementación Del Plan De Emergencias Y Contingencias Para El Centro Industrial De Mantenimiento Integral Sena Giron (Doctoral dissertation, Universidad Industrial de Santander, Escuela De Estudios Industriales Y Empresariales)
dcterms.bibliographicCitationFajardo P., & Marín E. (2019). Los planes de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas (Decreto 2157 de 2017). un análisis desde la perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo.
dcterms.bibliographicCitationGonzález L. (2020). La Ayuda Internacional en Emergencias: México Durante los Sismos de 2017. Universidad Iberoamericana AC.
dcterms.bibliographicCitationLa Opinión (2019) Cúcuta, en el puesto 5 de homicidios en el país. Obtenido de: https://www.laopinion.com.co/cucuta/cucuta-en-el-puesto-5-de-homicidios-en-el-pais182737#:~:text=1.575%20de%20los%20robos%20se,el%20puesto%208%20con%20416
dcterms.bibliographicCitationPadilla. (2018). Plan para la prevencion, preparacion y respuesta ante emergencia para el Hospital E.S.E Suroccidente de Popayam.
dcterms.bibliographicCitationPorras M. (2019) Plan de preparación, prevención y respuesta ante emergencia. Beneficios Integrales Oportunos S.A. Obtenido de: https://www.invima.gov.co/documents/20143/1310976/Plan-de-Emergencia-GTT-CO1- Bucaramanga.pdf
dcterms.bibliographicCitationUnidad de Atención y Reparación de Victimas (2015) Plan de Emergencia, Sede: Bavaria. Proceso: Gestión del Talento Humano. Obtenido de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/procesos_caracterizados/PLAN_DE_EMERGE NCIA_SEDE_BAVARIA_V1.pdf
dcterms.bibliographicCitationVelasco C., & María A. (2018). Propuesta de la unidad de responsabilidad social empresarial en AXA Colpatria.
dcterms.bibliographicCitationMamani J. & Pachac D. (2017). Implementación de un sistema de gestión ISO 9001: 2015 en la mype JJG confecciones en el distrito de los olivos en el año 2016 (Tesis parcial).
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo y Asuntos Sociales, (1996). NTP 436: Cálculo estimativo de vías y tiempos de evacuación. NTP 436: Cálculo estimativo de vías y tiempos de evacuación. España
dcterms.bibliographicCitationRoca J. & Escobar I. (2008). Diccionario anarquista de emergencia. Editorial Norma.
dcterms.bibliographicCitationSánchez F. (2016). Diseño de la matriz de peligros y riesgos del personal operativo de la universidad libre seccional Cúcuta, con base en la GTC 45 segunda actualización.
dc.publisher.departmentPosgradospa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
Appears in Collections:Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.RLA_VargasLeonides-SierraMaria_2020.pdfDocumento Principal2.23 MBAdobe PDFView/Open
Anexo1_Encuesta de Conocimiento.pdfDocumento de Apoyo424.04 kBAdobe PDFView/Open
Anexo2_Inventario de Recursos.pdfDocumento de Apoyo29.34 kBAdobe PDFView/Open
Anexo3_Encuesta Aplicada.pdfDocumento de Apoyo5.93 MBAdobe PDFView/Open
Anexo4_Tabulación de Encuestas.pdfDocumento de Apoyo540.25 kBAdobe PDFView/Open
Anexo5_Evidencias Fotográficas.pdfDocumento de Apoyo1.16 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons