Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10335
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFerreira Herrera, Diana Carolina
dc.contributor.authorSoto Cifuentes, José Olimpo
dc.contributor.authorAguirre Martínez, Eddy Elizabeth
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2020-07-28T19:27:08Z
dc.date.available2020-07-28T19:27:08Z
dc.date.issued2020-05-31
dc.identifier.citationAguirre, E & Soto, J. (2020). Perspectiva del Mercado de Bonos Verdes en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/10335
dc.descriptionCaracterizar el mercado de bonos verdes en Colombia a través de un comparativo con el mercado de bonos tradicionales que permita identificar cuáles son los beneficios de realizar emisiones de títulos con propósitos sostenibles.spa
dc.description.abstractEn este estudio se examina el por qué las empresas del sector real no hacen con mayor frecuencia la emisión de bonos verdes en el mercado de capitales en Colombia, por medio de lectura de trabajos realizados, información emitida por la súper financiera, información emitida por la bolsa de valores de Colombia y más información emitida por diferentes entes involucrados en el mercado financiero, que sirven como fuente de apoyo en la realización de esta investigación. Con la recopilación de toda esta información podemos conocer como es el proceso y requisitos que deben cumplir las empresas del sector real para emitir bonos verdes, las utilidades recibidas por la emisión de bonos verdes debe ser canalizada única y exclusivamente en la financiación de proyectos verdes que tengan un gran impacto en la recuperación del medio ambiente, de esta mitigar el calentamiento global que es ocasionado en la gran mayoría por el sistema industrial que actualmente se tiene en el mundospa
dc.description.abstractThis study examines why companies in the real sector do not issue green bonds more frequently in the capital market in Colombia, by reading the work done, information issued by the superfinancial company, information issued by the Colombian stock exchange and more information issued by different entities involved in the financial market, which serve as a source of support in carrying out this research. With the compilation of all this information we can know how the process and requirements that companies in the real sector must comply to issue green bonds, the profits received from the issuance of green bonds should be channeled solely and exclusively in the financing of green projects that have a great impact on the recovery of the environment, from this mitigate global warming that is caused in the vast majority by the industrial system that currently exists in the world.eng
dc.format.extent47 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectFinanzasspa
dc.subjectBonos verdesspa
dc.subjectEmpresasspa
dc.subjectUtilidadesspa
dc.titlePerspectiva del mercado de bonos verdes en Colombiaspa
dc.typeThesiseng
dc.subject.keywordsIssue green bondeng
dc.subject.keywordsThe profits receivedeng
dc.subject.keywordsOf this mitigate the warmingeng
dc.subject.lembCompañías finanzasspa
dc.subject.lembDocumentos negociablesspa
dc.subject.lembConvertibles - Bonosspa
dc.subject.lembEmpresas Finanzasspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationArruti, F. J. G., & Bruzón, A. G. (2018). BONOS VERDES Y BONOS SOCIALES COMO MOTORES DE CAMBIO. Boletín De Estudios Económicos, 73(224), 233-250. Disponible en: https://searchproquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2115668171?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitationAsobancaria. (2018). Bonos verdes, una alternativa al financiamiento climático. Edición 1158. Colombia. Disponible en: https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/1158.pdf
dcterms.bibliographicCitationBanco Internacional de Reconstrucción y Fomento y Banco Mundial. (2015). ¿Qué son los Bonos Verdes?. Washington, Estados Unidos.
dcterms.bibliographicCitationBancóldex emitió bonos verdes por $200.000 millones. (2017). Portafolio, Disponible en: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1953658302?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitationBancóldex. (2019). Segundo Reporte Anual de Bonos Verdes 2019. Disponible en: https://www.bancoldex.com/sites/default/files/bancoldex_-_reporte_de_bonos_verdes_2019.pdf
dcterms.bibliographicCitationBancolombia S.A. y BVC. (2018). Prospecto De Información Programa De Emisión Y Colocación De Bonos Ordinarios, Bonos Ordinarios Verdes Y Bonos Subordinados De Bancolombia S.A. Disponible en: https://www.bvc.com.co/recursos/emisores/Prospectos/Bonos/Prospecto_Bancolombia_2018.pdf
dcterms.bibliographicCitationClimate Bonds Initiative. (2019). América Latina y el Caribe, Estado del mercado de las finanzas verdes 2019. Disponible en: https://www.greenfinancelac.org/wp-content/uploads/2019/12/LatAm_SotM_19_ESP_Final_03_print.pdf
dcterms.bibliographicCitationColombia planea emitir bonos verdes en 2021. (2020). PVmagazine – Finanzas y Mercados, Disponible en: https://www.pv-magazine-latam.com/2020/03/02/colombia-planea-emitir-bonos-verdes-en-2021/
dcterms.bibliographicCitationEditorial Centaurus SAS. (2015). Nuevo código de comercio. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationE3- Ecología, Economía y Ética, Metrix Finanzas y PwC UK. (2017). Evaluación del Potencial de un Exitoso Mercado de Bonos Verdes en Colombia. Disponible en: https://www.e3asesorias.com/wp-content/uploads/documentos/DIAGNOSTICO.pdf
dcterms.bibliographicCitationFradique Mendez, C & Brigard y Urrutia Abogados. (2014). Guía del Mercado de Valores. BVC.
dcterms.bibliographicCitationGarcía M, C. A. (2019). Bonos verdes, sociales y naranja, mercado al que aún le falta madurar. Disponible en: https://www.eltiempo.com/economia/sector-financiero/en-que-va-la-emision-de-bonos-verdes-en-colombia-352770
dcterms.bibliographicCitationICMA. (2018). Green Bond Principles, Voluntary Process Guidelines for issuing Green Bonds. Francia
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Hacienda y crédito Público. (22 de mayo de 1995). RESOLUCIÓN NÚMERO 400 DE 1995. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Hacienda y crédito Público. (15 de Julio de 2010). Decreto número 2555 de 2010. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Ley 964 de 2005. Colombia.
dcterms.bibliographicCitationNúñez Bastidas, E. (2009). Epsa piensa en el futuro del planeta. Portafolio, Disponible en: https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/334461655?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitationRivera Godoy, J. A. (2002). Teoría Sobre la Estructura de Capital. Estudios Gerenciales, 31-59.
dcterms.bibliographicCitationVenegas Loaiza, Andrés. (2019). La BVC modificó y simplificó su circular de trámites para inscribirse en la bolsa. Disponible en: https://www.larepublica.co/finanzas/la-bvc-modifico-y-simplifico-su-circular-de-tramites-para-inscribirse-en-la-bolsa-2854331
dc.publisher.departmentPosgradospa
dc.publisher.programEspecialización en Finanzasspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.localRestringidospa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
Appears in Collections:Especialización en Finanzas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.FS_ SotoJose-AguirreEdith_2020 .pdf
  Restricted Access
Documento Principal1.07 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons